Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Diputados aprobó cambios en la legislación laboral y declaró nuevas fiestas provinciales

    » Radio Sudamericana

    Fecha: 15/10/2025 16:20

    Miércoles 15 de Octubre de 2025 - Actualizada a las: 14:45hs. del 15-10-2025 LEGISLATURA DE CORRIENTES La Cámara Baja de Corrientes dio media sanción a proyectos de interés turístico y cultural, y aprobó con modificaciones el nuevo procedimiento para la Oficina de Conciliación Laboral y el Código Procesal Laboral. Además, reconoció a figuras destacadas del arte y la música correntina. La Cámara de Diputados de Corrientes, en su 12ª sesión ordinaria presidida por Pedro Cassani, aprobó con modificaciones dos proyectos claves en materia laboral: el nuevo procedimiento para la Oficina de Conciliación Laboral y el Código Procesal Laboral de la Provincia. Ambas iniciativas fueron giradas al Senado para su revisión. La propuesta para actualizar la Oficina de Conciliación Laboral, que deroga la Ley N° 6659, busca agilizar los trámites y brindar soluciones más dinámicas y justas para los trabajadores. El nuevo sistema implementará un procedimiento obligatorio de conciliación previa antes de iniciar demandas laborales, con patrocinio jurídico gratuito para los empleados y un nuevo esquema de honorarios para los conciliadores. Durante el debate, el diputado Eduardo Hardoy destacó los avances que introduce la norma, mientras que Horacio Pozo explicó los motivos de su abstención. El texto aprobado incluye, además, un apartado que exige la capacitación en derecho laboral de los conciliadores para garantizar la correcta aplicación de las normas y evitar perjuicios a los trabajadores. En cuanto al nuevo Código Procesal Laboral, el objetivo es reemplazar la Ley N° 3540, vigente desde hace más de cuatro décadas, para dotar al proceso de mayor celeridad, oralidad y accesibilidad. La diputada Albana Rotela remarcó que el proyecto “incorpora herramientas tecnológicas y procedimientos más ágiles que permitirán un mejor acceso a la justicia laboral”. Durante la sesión, también se aprobaron proyectos relacionados con el turismo y la cultura provincial. Se convirtió en ley la iniciativa del senador Sergio Flinta que declara Fiesta Provincial de la “Pesca de la Palometa con Degustación” al evento que se realiza cada año entre marzo y abril en la Laguna Totora, de San Cosme. La propuesta busca fortalecer el calendario turístico de Corrientes y dar mayor visibilidad a una actividad que reúne a pescadores y visitantes de distintas provincias. Por otra parte, se otorgó media sanción al proyecto que establece el 12 de agosto como “Día Provincial del Bailarín Correntino” en homenaje al maestro y coreógrafo Dionisio Soler, impulsado por los diputados Ariel Báez y Any Pereyra. También obtuvo media sanción la declaración de Fiesta Provincial para “El Abuelazo Bellavistense”, encuentro que se realiza anualmente en Bella Vista y que promueve la participación de los adultos mayores en la vida cultural y social de la comunidad. Los diputados aprobaron, además, el reconocimiento de Personalidad Destacada al doctor Daniel Gualberto Gómez, abogado de la Universidad Nacional del Nordeste, por su labor en la creación de la extensión áulica de la Facultad de Derecho en Santo Tomé, un avance que fortaleció la oferta académica y generó impacto económico en la región. La Cámara también dio curso a otros proyectos, entre ellos, el que declara Fiesta Provincial al “Encuentro del Pescador” en Manuel Derqui, el cual volverá al Senado con modificaciones. Asimismo, se aprobó el proyecto que instituye la Fiesta Provincial del Reencuentro y la Cultura Regional “Ñande Pueblo”, que se celebra cada año en Gobernador Martínez, con el propósito de preservar la identidad cultural y promover el desarrollo artístico local. Previo a la sesión, los legisladores entregaron una Declaración de Interés y Reconocimiento al grupo musical Los Hermanos Barrios por su trayectoria y su aporte al chamamé romántico. “Día importante para la cultura chamamecera correntina porque vamos a reconocer a un grupo que conquistó el alma de millones de correntinos”, expresó la diputada Andrea Giotta, autora de la iniciativa. En representación del grupo, Héctor Barrios agradeció la distinción y recordó a los fundadores del conjunto: “Realmente nos sentimos muy agradecidos por este reconocimiento a toda la gran entrega que realizaron Ireneo, Martiniano, mi papá Tomás y Modesto. Lamentablemente hoy ninguno de ellos está, pero sus canciones y recuerdos siguen latentes en todo el pueblo chamamecero”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por