Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Antes del femicidio, Laurta pasó tres días en el techo de la casa de su ex y estuvo preso

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 15/10/2025 09:30

    Antes del triple femicidio, Pablo Rodríguez Laurta había sido detenido en Córdoba en 2024 por acosar a su expareja Luna Giardina. Una pericia lo consideró “sin ideaciones de muerte”. Once días antes del crimen, volvió a ingresar ilegalmente a la Argentina por el río Uruguay. Pablo Rodríguez Laurta (39) tenía un solo objetivo: llevarse a su hijo a Uruguay, sin importar los medios. Esa obsesión lo llevó a planificar un plan criminal que culminó con tres homicidios: el del remisero Martín Palacio (49), el de su ex pareja Luna Giardina (26) y el de su ex suegra Mariel Zamudio (54). Laurta admitió los crímenes y afirmó: “Todo fue por justicia” Afirman que Laurta “no tiene arrepentimiento, está tranquilo” Los antecedentes de acoso y violencia venían de larga data. En enero de 2024, Laurta fue detenido en Córdoba luego de que las autoridades lo sorprendieran espiando a Luna, a su madre y al niño desde el techo de su vivienda en el barrio Argüello. Permaneció 28 días preso en la Unidad de Contención del Aprehendido (UCA) y fue imputado por desobediencia a la autoridad, amenazas y violación de domicilio. Pablo Rodríguez Laurta Según la denuncia judicial, la joven había advertido la presencia de una camioneta Toyota Hilux blanca estacionada frente a su casa. En ese momento, Laurta bajó del vehículo e intentó acercarse a ella, pese a tener una restricción de acercamiento vigente. “Yo tenía mucho miedo. Le dije que prefería tirarme al canal antes que acercarme”, declaró Luna ante la Fiscalía 4 de Córdoba.   Tres días escondido y una excusa inverosímil Un vecino declaró que el hombre había permanecido tres días escondido en el techo de la casa, donde dormía, comía y vigilaba a la familia. La Policía halló botellas de agua, un buzo, una trincheta y un toallón junto al tanque. Al ser detenido tras chocar la camioneta, Laurta intentó justificar su conducta diciendo que “solo quería mirar a su hijo”. La cronología de los hechos que realizó Laurta para concretar su plan criminal  Durante su estadía en prisión, su madre, Estrella Laurta Varela, una periodista uruguaya, lo visitó en una única ocasión. A través de abogados, gestionó su defensa y su posterior liberación el 8 de febrero de 2024, en medio de un motín carcelario. “Luna pasó los últimos años de su vida muy asustada”, dijo hermana de joven asesinada Una pericia psicológica sin alertas Antes de recuperar la libertad, una pericia psicológica y psiquiátrica concluyó que el acusado no presentaba “pensamientos ni ideaciones de muerte o de matar”. Su abogada defensora, Maricel Flamenco, lo describió como “una persona educada, tranquila y muy pensante”. Esa evaluación permitió su regreso a Uruguay, donde fijó domicilio.   En marzo de 2024 fue citado nuevamente por la Justicia argentina, pero intentó ingresar al país armado y fue rechazado dos veces en frontera. Poco después, dejó de comunicarse con sus abogados. El regreso ilegal y el plan final El 4 de octubre de 2025, Laurta cruzó nuevamente la frontera por un paso ilegal a través del Río Uruguay, desde Salto hacia Puerto Yeruá (Entre Ríos). Lo hizo en un kayak, tras varios días de entrenamiento en el agua. Laurta y su hijo Desde allí lo buscó Martín Palacio, un remisero que conocía de viajes anteriores. Según la investigación, Laurta lo asesinó y descuartizó durante la noche del 7 de octubre, antes de continuar hacia Córdoba, donde dos días después mató a Luna Giardina y a su madre. La secuencia criminal finalizó con su captura en Gualeguaychú, donde fue detenido en un hotel mientras desayunaba. Su hijo, al que había secuestrado, fue rescatado por la Policía. El taxista que llevó a Pablo Laurta reveló escalofriantes detalles: "Le decía al nene que ya no iba a ver más a su mamá” Un final sin retorno El derrotero de Laurta muestra una escalada de violencia sistemática que no fue contenida a tiempo por la Justicia. Desde la vigilancia obsesiva y el hostigamiento digital —había instalado una aplicación espía en el celular de Luna— hasta los reiterados intentos de ingresar al país, cada señal anticipó el desenlace fatal. Hoy, el hombre enfrenta acusaciones por tres homicidios agravados en distintas jurisdicciones. Su madre, devastada, expresó a la prensa uruguaya: “No puedo creer que haya parido a un asesino. Que no salga más de la cárcel”. (Fuente: Clarín)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por