15/10/2025 01:28
15/10/2025 01:28
15/10/2025 01:27
15/10/2025 01:26
15/10/2025 01:26
15/10/2025 01:24
15/10/2025 01:23
15/10/2025 01:17
15/10/2025 01:15
15/10/2025 01:11
Parana » ER 24
Fecha: 14/10/2025 20:17
Política | Justicia electoral Denuncian financiamiento cruzado y piden intervención judicial del PJ entrerriano Paraná — 14 de octubre de 2025. Los congresales del Partido Justicialista de Entre Ríos Domingo Daniel Rossi y Carlos Guillermo Reggiardo presentaron ante la Justicia Federal con competencia electoral una denuncia penal–electoral y solicitaron la intervención judicial urgente del PJ entrerriano. En el escrito, apuntan a una presunta maniobra de financiamiento ilícito vinculada al funcionario nacional Guillermo Michel, que —según sostienen— habría impactado tanto en la estructura interna del PJ–ER como en la campaña presidencial de Javier Milei en 2023. Qué sostienen los denunciantes Que en 2023 se impidió competir a distintas listas internas con el argumento de “falta de fondos”, mientras circularían aportes externos que habrían beneficiado a campañas por fuera del PJ–ER. Que existe un “financiamiento cruzado” con injerencia de Guillermo Michel, extremo que apoyan en declaraciones públicas y testimonios de dirigentes. Las piezas que aportan como prueba Declaraciones televisivas de la diputada nacional Marcela Pagano, quien —afirman— atribuyó a Michel el rol de financista de la campaña presidencial de Milei en Entre Ríos. Manifestación pública de José Cáceres —exvicegobernador y congresal del PJ— en un acto partidario, donde habría señalado que “Michel hacía los giros para pagar los sueldos del partido”. Testimonios de los apoderados y candidatos de cuatro listas internas que fueron dadas de baja antes de la oficialización. Un recorte periodístico de la sección “Operaciones” del portal Página Política, que —según el escrito— naturaliza el “aporte del peronismo para posicionar a Milei” en el marco de la estrategia de tercios. Pedido de pericia informática sobre pauta digital 2023 (Google/YouTube, Meta y X), para identificar titulares, medios de pago y trazabilidad de los fondos. Calificación legal que proponen De manera preliminar, la presentación encuadra los hechos en violaciones a la Ley 26.215 (financiamiento de partidos), falsedad ideológica (art. 293 CP), encubrimiento agravado (art. 277 CP) y afectación a la Ley 26.571 (internas abiertas), por entender que se vulneraron la igualdad de competencia, la autonomía partidaria y la transparencia contable. Medidas que piden Intervención judicial del PJ–ER con veedor y auditoría forense independiente. Oficios a la Dirección Nacional Electoral y a la Cámara Nacional Electoral para obtener informes de campaña 2023 del PJ–ER y de LLA–ER, junto con documentación bancaria respaldatoria. Requerimientos a bancos (BNA, BERSA, Galicia, Macro, entre otros) por movimientos de cuentas partidarias. Preservación de datos a Google, Meta y X sobre pauta geolocalizada en Entre Ríos durante 2023. Inhibición cautelar de fondos y resguardo de documentación contable partidaria. Próximos pasos Rossi y Reggiardo solicitaron acuse de recibo, número de expediente, y una citación para ratificar y ampliar en sede judicial, con el compromiso de aportar originales y metadatos de la evidencia digital, además de formalizar la oferta de testigos. Gmail – FORMULA DENUNCIA PENAL FORMULAN DENUNCIA PENAL GUILLEMRO MICH
Ver noticia original