15/10/2025 03:30
15/10/2025 03:30
15/10/2025 03:30
15/10/2025 03:26
15/10/2025 03:26
15/10/2025 03:25
15/10/2025 03:23
15/10/2025 03:20
15/10/2025 03:20
15/10/2025 03:20
» Derf
Fecha: 15/10/2025 01:24
¿Dónde está el oro argentino? El Gobierno de Javier Milei y el Banco Central guardan silencio ante los requerimientos de la Auditoría General de la Nación. La Auditoría General de la Nación (AGN) acusa al Banco Central de ocultar información clave sobre el destino del oro argentino. El organismo que conduce Santiago Bausili se ampara en razones de seguridad financiera para negar los datos. Sobre esto habló Andrés Battistella para las redes de 99 Lateral. Seguir a 99 Lateral en Instagram Seguir a 99 Lateral en TikTok De esta manera, se desconoce el destino, la ubicación, el rendimiento y los costos del traslado de las toneladas de lingotes que fueron enviadas al exterior, que podrían ascender al equivalente a 6 mil millones de dólares. Según Juan Carlos Olmos, titular de la AGN, “el intercambio de notas ya se ha agotado” y la entidad auditora está paralizada ante la opacidad del BCRA. Los rumores indican que se podrían haber enviado a un banco en Londres o en Suiza. ¿Para qué? La Comisión Mixta Revisora de Cuentas del Congreso evalúa citar a Bausili para que explique ante los parlamentarios y, de persistir la negativa, avanzar con acciones judiciales. Así las cosas, en el frente político, voces como el senador nacional por Salta, Sergio Leavy, advierten que “el oro es patrimonio de todos los argentinos” y reclaman explicaciones claras del Gobierno ante una gestión que no trasluce transparencia. Mirá el video. Andrés Battistella [email protected]
Ver noticia original