15/10/2025 03:30
15/10/2025 03:30
15/10/2025 03:26
15/10/2025 03:26
15/10/2025 03:25
15/10/2025 03:23
15/10/2025 03:20
15/10/2025 03:20
15/10/2025 03:20
15/10/2025 03:20
Parana » Analisis Litoral
Fecha: 15/10/2025 01:15
El ministro Manuel Troncoso se mostró entusiasmado por el trabajo conjunto entre el gobierno provincial y el espacio de La Libertad Avanza, destacando la “sinergia y convergencia” alcanzada en la gestión y el respaldo popular hacia las políticas impulsadas en Entre Ríos. “Nos sentimos uno, realmente. Hemos compaginado muy bien el trabajo entre ambos espacios y lo más importante es el acompañamiento genuino de la gente”, expresó Troncoso en diálogo con Jugo de Naranja “El respaldo de la gente es el termómetro más real” El ministro recordó la reciente visita del presidente Javier Milei a la provincia, un acto que calificó como “espectacular y genuino, sin puestas en escena ni conflictos”. Según Troncoso, ese acompañamiento popular y el compromiso del gobernador Rogelio Frigerio son señales claras de que la sociedad valora el rumbo de gestión asumido por la provincia. “Nosotros no hacemos política con chicanas ni golpes bajos. Nos dedicamos a mostrar gestión, obras, logros concretos. La gente ve eso”, afirmó. Entre los ejemplos mencionó la reciente inauguración de la planta de agua mineral Dibu 23 en Puerto Yeruá, un emprendimiento que —según destacó— tendrá un fuerte impacto en la generación de empleo local. “Hace muchísimo tiempo que no se instalaba una fábrica en esa zona. Es muy significativo para la comunidad”, señaló el funcionario. “No se plebiscita una gestión provincial, sino un modelo nacional” Consultado sobre si las elecciones del 26 de octubre representan un plebiscito para la gestión de Frigerio, Troncoso fue claro: “No, es una elección nacional. Lo que se plebiscita es un modelo de país. Claro que compartimos muchos ejes con el Gobierno nacional, pero no se trata de una evaluación provincial.” El ministro subrayó las coincidencias entre la provincia y la Nación en aspectos “troncales” de la gestión, como la búsqueda del superávit fiscal, la eficiencia del Estado y la nueva inserción geopolítica de Argentina. “Coincidimos en la necesidad de un Estado más ágil, más transparente y que genere los incentivos necesarios para que el sector privado invierta y cree empleo. El Estado debe ser un dinamizador, no un obstructor de la economía.” “Es clave que la gente participe” Troncoso hizo hincapié en la importancia de la participación ciudadana en los próximos comicios y en la necesidad de fortalecer la representación legislativa para avanzar con las reformas estructurales que el país necesita. “El Gobierno nacional no ha podido avanzar más rápido, no por falta de voluntad, sino porque está en minoría en ambas cámaras. Por eso es tan importante consolidar una mayoría legislativa que permita seguir transformando la Argentina”, concluyó.
Ver noticia original