14/10/2025 21:07
14/10/2025 21:07
14/10/2025 21:06
14/10/2025 21:06
14/10/2025 21:05
14/10/2025 21:05
14/10/2025 21:05
14/10/2025 21:04
14/10/2025 21:02
14/10/2025 21:01
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 14/10/2025 17:05
El tenista Argentino Juan Martin Del Potro es elegible para ingresar al Salón de la Fama (EFE/Juan Ignacio Roncoroni) El tandilense Juan Martín del Potro puede convertirse en el tercer argentino en ingresar al Salón de la Fama del tenis, que lo recordará por siempre dentro de los mejores jugadores del deporte blanco, pero para eso tiene que atravesar dos votaciones que son cruciales. Los dos representantes nacionales que ya tienen su estatua en el sitial son Guillermo Vilas y Gabriela Sabatini, que esperan expectantes por la compañía de Juan Martín. Los integrantes del Board del International Hall of Fame del tenis, con sede en Newport, donde también se realiza el certamen del mismo nombre, decidieron nominar a tres jugadores para que fueran inducidos a ingresar al salón en 2026. La nómina la encabeza Roger Federer, acompañado por el tandilense y la rusa Svetlana Kuznetsova. Para ser incluidos en una lista de candidatos a ingresar al prestigioso Salón de la Fama, deben haber transcurrido un mínimo de cinco años desde su retiro. Si bien Del Potro disputó su último encuentro en el Argentina Open, en febrero de 2022 (cayó con Federico Delbonis, en primera ronda), se consideró que no lo hizo con el afán de competir, sino por el solo hecho de despedirse en una cancha y en su país. Por su parte, el suizo compitió por última vez en Wimbledon 2021 y alcanzó a trepar hasta los cuartos de final del Grand Slam británico, ronda en la que perdió con el polaco Huber Hurkacz. Mientras que Kuznetsova le dijo adiós al tenis en 2020. El argentino se encuentra muy cerca de ingresar al Salón de la Fama del tenis mundial, pero para asegurarlo debe atraer la mayor cantidad de votantes en su favor. Si bien no es una competencia entre ellos, el voto de los fans puede dar un empujoncito extra. En esta primera votación, que ya está en marcha, todos votan libremente y le suman a cada uno de los jugadores de manera individual. Aquí pueden optar por uno de ellos, por dos o por los tres, ya que esto no es una compulsa entre ellos y sólo les agrega a cada uno un plus del 1, 2 o 3 por ciento que se le sumará al de los miembros electores, que son quienes tienen la palabra definitiva para el ingreso o no al Hall de la Fama. ¿Cómo funciona la elección? El grupo de electores del prestigioso Hall de la Fama del tenis está compuesto por un total de 150 miembros, que incluye ex tenistas, entrenadores, dirigentes, y periodistas de todo el mundo. La elección se da en paralelo sobre la finalización de la que realizan los fanáticos de este deporte. En este caso, cada voto vale como una unidad y pueden optar por elegir a cuantos jugadores de la nómina sugerida por el Board crean que merecen incorporarse al Salón. Para que un tenista tenga el honor de pasar a pertenecer a este lugar privilegiado, debe conseguir, como mínimo, el 75% de los votos emitidos. Y acá se tienen en cuenta los positivos, los negativos y las abstenciones. Es aquí en donde la opinión de los fans puede ayudar. No cabe ninguna duda de que Roger Federer tiene su acceso asegurado, con el 100% del electorado, y así lo marca en la consulta a los fans, quienes los ponen en primer lugar, por lo que conseguirá el 3% extra que le otorga esa posición. El segundo puesto es ocupado por Juan Martín, quien podría sumarle un 2% más a lo que digan los miembros electores, aunque los sondeos indican que no sería necesario acudir a ellos. Por su parte, Kuznetsova sólo agregaría un 1% y precisaría de una decisión positiva en su favor de casi las tres cuartas partes de los miembros para ingresar al Salón de la Fama. Entre las consideraciones generales que debe cumplir un tenista para ser elegible a ingresar al Salón, es haber tenido una carrera destacada o haber realizado acciones por fuera del tenis que hayan sido considerables para el desarrollo del deporte o de una acción importante sobre la sociedad. Las carreras de los tres tenistas no están en discusión. Roger Federer fue número uno del mundo durante 310 semanas, ganó 20 Grand Slam y 103 títulos, fue medalla de oro en dobles y plata en individuales en los Juegos Olímpicos, campeón de Copa Davis y considerado uno de los mejores exponentes de todos los tiempos, lo que le asegura su ingreso con alfombra roja incluida. Por su parte, Juan Martín del Potro es el segundo tenista más importante en la historia de tenis argentino, habiendo llegado al puesto número 3 del ranking merced a la cosecha de 22 títulos durante su campaña, que incluyó el US Open 2009, las medallas olímpicas de bronce (Londres 2012) y plata (Río 2014), un Masters 1000 (Indian Wells) y la Copa Davis 2016. Mientras que Svetlana Kuznetsova llegó a ser 2 del mundo, el 10 de septiembre de 2007 y ganó 18 títulos, dos de ellos de Grand Slam: US Open 2004 (finalista en 2007) y Roland Garros 2009 (finalista en 2006). Además, en competencia de dobles obtuvo 16 campeonatos y llegó a otras 15 finales. El International Tennis Hall of Fame tiene previsto comunicar el resultado de las votaciones durante el otoño del hemisferio norte, lo que sería la primavera argentina.
Ver noticia original