15/10/2025 02:34
15/10/2025 02:33
15/10/2025 02:33
15/10/2025 02:32
15/10/2025 02:32
15/10/2025 02:31
15/10/2025 02:30
15/10/2025 02:25
15/10/2025 02:25
15/10/2025 02:24
» La Capital
Fecha: 14/10/2025 21:05
Se trata de la tercera edición del evento que este año se realizará bajo el lema: "El agua, nuestro ambiente y nosotros" con charlas, talleres, homenajes y teatro Las actividades se desarrollarán en el Centro Cultural Comunal y en Plaza del Carmen. Con muchas actividades pensadas para todos los públicos, entre el jueves 16 y el viernes 17 de octubre se realizará la tercera edición de la Feria del Libro de Timbúes. Este año el encuentro se desarrollará bajo el lema “El agua, nuestro ambiente y nosotros”. Además de la programación destinada al público en general, también la feria contará con un cronograma de acciones para instituciones educativas y geriátricos locales. En esta oportunidad se realizará el “Gran Trueque Literario” que consistirá en un intercambio de libros que se realizará entre jueves y viernes de 10 a 18 en la Plaza del Carmen . Las personas podrán llevar libros e intercambiarlos por otros de su interés, generando una circulación literaria sin que haya un transacciones monetarias de por medio. Cronograma de la Feria del Libro El jueves 16 a las 21 en el Centro Cultural Comunal se desarrollará un homenaje a Atahualpa Yupanqui. El viernes se realizará la premiación de los ganadores del Concurso de poesía “Creando palabras”, desde las 16 en el CCC. Al finalizar, en la misma locación se ofrecerá la obra teatral “Contrametamorfosis”. Atendiendo al lema de esta edición, el jueves de 9 a 10 y de 15 a 15.45 se realizará la charla “Cuidemos el agua de Timbúes” a cargo de la Cooperativa de Agua Potable de Timbúes Limitada. A las 10.30 se presentará el libro “Taller Cultural Comunal de Lengua de Señas”. En la misma mañana tendrá lugar la charla “Energías renovables”, a cargo de Rubén Ascua de la Empresa Bio Tecno. A partir de las 14 tendrá lugar la obra de títeres “Sarna con gusto”, a cargo del docente Germán Germinale. Paralelamente se realizarán juegos y lectura de cuentos en plaza del Carmen. El viernes las actividades se iniciarán en la plaza a las 10 con juegos y lecturas. Luego se ofrecerá la obra de teatro “Naturaleza que fluye” a cargo de la artista Julieta del Pilar. Se presentará a las 10 y a las 14. A las 10.30 será el turno de Desafío Paraná: saberes de ciencia, cultura y humedales. A las 14.30 se realizará un taller de separación de residuos y compostaje domiciliario con la participación de Marcelo Bargellini del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia de Santa Fe. Entre las 16 y las 18 tendrá lugar la presentación del libro “Las aventuras de Curimba”. El martes 21 durante la mañana se repetirá el taller de separación de residuos. >> Leer más: Timbúes debutó con su propuesta en la Feria Internacional de Turismo
Ver noticia original