Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Intención arrastrar competencia: estrategia implacable

    » Misioneslider

    Fecha: 14/10/2025 14:36

    China acusada de dañar la economía global En la previa del encuentro en la Casa Blanca entre el presidente Javier Milei y su par estadounidense, Donald Trump, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, volvió a apuntar contra China y la acusa de querer dañar la economía global. «Quieren hundir a todos los demás con ellos», sentenció. Luego que China impuso nuevas restricciones a la exportación de tierras raras y minerales críticos, durante una entrevista con el diario Financial Times, Bessent apuntó: «Esto es una muestra de la debilidad de su economía y quieren arrastrar a todos los demás con ellos». La postura de Scott Bessent «Están en medio de una recesión-depresión y están intentando salir de ella exportando. El problema es que están deteriorando su posición en el mundo», apuntó el funcionario estadounidense, quien había dicho días atrás que el gobierno argentino «está decidido a sacar a China de la Argentina». En ese marco, el funcionario estadounidense ironizó diciendo que «quizás exista algún modelo de negocio leninista en el que perjudicar a los clientes sea una buena idea, pero son el mayor proveedor del mundo» y advirtió: «Si quieren frenar la economía global, serán los más perjudicados». Escalada en la guerra comercial Las declaraciones de Bessent llegan después de que China anunció la decisión de imponer nuevos controles a las exportaciones de tierras raras y minerales críticos, un sector crucial para producir metales que son fundamentales para las industrias de autos, equipos electrónicos y defensa. El anuncio del gigante asiático llevó a que Donald Trump anunciara aranceles adicionales del 100% sobre China a partir del 1 de noviembre a causa de los controles «extraordinariamente agresivos», en una nueva escalada en la guerra comercial. Reacciones y acuerdos El pasado 9 de octubre, luego del fuerte apoyo de Estados Unidos al Gobierno, Bessent volvió a elogiar a Javier Milei y dijo que Estados Unidos «gana mucho» con el acuerdo. «Argentina es un faro en América Latina. El presidente Milei ha hecho lo correcto, está tratando de romper un ciclo negativo de 100 años en Argentina», dijo Bessent en una entrevista con Fox News. En tanto, el día después de la confirmación del acuerdo con Estados Unidos, el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, intentó bajarle el tono a las declaraciones del secretario del Tesoro. «No creo que una parte del acuerdo se excluya a China de la Argentina», indicó el ministro coordinador. Conclusiones China ha sido acusada de querer dañar la economía global mediante nuevas restricciones a la exportación de tierras raras y minerales críticos. Las tensiones entre China y Estados Unidos han llevado a una escalada en la guerra comercial, con anuncios de aranceles y controles por parte de ambas potencias. La postura de Scott Bessent y las reacciones de los funcionarios argentinos reflejan la complejidad de las relaciones internacionales en el actual contexto económico mundial.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por