Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Sin Javier Milei, se desarrollará una nueva edición del Coloquio de IDEA: qué funcionarios y gobernadores asistirán

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 14/10/2025 13:55

    El Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA) convocará a más de mil empresarios, gobernadores, funcionarios y especialistas en relaciones internacionales para participar de una nueva edición de su tradicional Coloquio, que se desarrollará del 15 del 17 de octubre en Mar del Plata. El encuentro es seguido con atención tanto por sus participantes como ser considerado una de las formas más adecuadas para comprobar el estado de la relación entre el Gobierno y la comunidad de negocios, ya que en su transcurso suelen darse a conocer propuestas y reclamos del empresariado. Antes de las elecciones, después de la Cumbre Como en todos los años impares, esta sexagésima primera edición se llevará a cabo días antes de las elecciones generales, pero en esta ocasión tendrá el aditamento adicional de también tener lugar casi en simultaneidad con la cumbre en Washington entre el presidente Javier Milei y su par estadounidense, Donald Trump. Por esa razón, el primer mandatario no podrá estar en el cierre del Coloquio como estaba previsto y el ministro de Economía, Luis Caputo (también en Estados Unidos) expondrá por vía remota. En esta edición, el Gobierno estará representado en forma presencial por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger; el secretario de Trabajo, Julio Cordero; y el vocero presidencial, Manuel Adorni, sumado a último momento a la lista de participantes en reemplazo de Milei. “Juega Argentina” Esta edición tendrá como consigna “Juega Argentina” y su eje principal será el de la competitividad, con una especial referencia a la política impositiva nacional, provincial y municipal, una cuestión recurrentemente abordada en los coloquios y que en esta oportunidad será motivo de análisis de gobernadores, economistas, tributaristas y funcionarios nacionales. Al respecto, entre los participantes de la edición anterior aún resuena la advertencia de Sturzenegger: “No nos pidan más bajar impuestos, porque si nos piden y el gasto se mantiene igual, a alguien se lo tienen que cobrar. Pídannos que bajemos el gasto. Por favor destierren y táchenlo, apóyennos en ese ejercicio de baja de gasto”, exclamó hace un año. “Juega Argentina”, la consigna del 61° Coloquio de IDEA Pese a no dejar de reclamar por la baja del gasto, los organizadores insistirán con el reclamo de una reformulación de la estructura tributaria en las tres jurisdicciones, tanto en lo que hace a una eliminación o reducción de alícuotas de los gravámenes considerados “distorsivos”, pero también enfatizando en la necesidad de mejorar otros aspectos como la falta de coordinación, los regímenes de percepción y retención entre otros. “Queremos que el debate nos interpele a los empresarios en primer lugar”, subrayó Mariano Bosch, presidente del Coloquio y co-fundador y CEO de Adecoagro, quien remarcó la responsabilidad de “innovar, de volvernos más productivos, de ser más eficientes y salir a competir en Argentina y en el mundo”. Seis gobernadores Seis gobernadores se harán presentes a través de dos mesas de exposición, en las que se referirán tanto a la política impositiva como al rol de las provincias en el impulso a la innovación productiva: Martín Llaryora (Córdoba); Ignacio Torres (Chubut); Alfredo Cornejo (Mendoza); Rogelio Frigerio (Entre Ríos); Marcelo Orrego (San Juan); y Leandro Zdero (Chaco). Otras figuras destacadas serán Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica, que participará de forma virtual; y Juan Carlos Maqueda, ex ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Otros participantes A lo largo de las tres jornadas, también se contará con la participación del presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Martín Rappallini; el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, el co-fundador y CEO de Globant, Martín Migoya, el director ejecutivo de Río Tinto Lithium, Paul Graves, el titular de País con Lógica, Matías Olvero Vila, entre otros. También estarán en el Coloquio Federico Lauría (Dale Play), Anna Cohen (Grupo Cohen), Luis Galli (Newsan), Daniel Rabinovich (Mercado Libre), Sofía Vago (Accenture Argentina), Marcela Fernie (Banco Galicia), Francisco Errecart (Humming Airways), Santiago Sosa (Tiendanube), Roger Zaldivar (Instituto Zaldivar), Juan Farinati (Bayer), Nicolás Braun (La Anónima), Andrés Cavallari (Raizen Argentina) y Gustavo Lopetegui (Pampa Cheese). Otros expositores serán Claudio Rodríguez (Sinteplast), Martín Ticinese (Cervecería y Maltería Quilmes), Gabriela Renaudo (Visa), Fabián Kon (Grupo Galicia), Carlos Pérez (One Step Ahead), Rosendo Grobocopatel (Constelaciones), Ignacio Ibarzábal (Argentinos por la Educación), Roberto Murchison (Grupo Murchison), Hernán Sánchez (Celsur Logística). Además, brindarán su mensaje los deportistas Javier “Pupi” Zanetti, Luis Scola y Adolfo Cambiaso, y los economistas de la consultora Invecq, Esteban Domecq, Santiago Bulat y Matías Surt. Las palabras de cierre estarán a cargo de Santiago Mignone, presidente de IDEA y PwC LAN Senior Partner.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por