Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Entre Ríos entre las provincias más elegidas del fin de semana largo, con alta ocupación y viajes cortos

    Concordia » Saltograndeextra

    Fecha: 14/10/2025 11:17

    Con ocupación promedio del 70% y picos del 99% en Villa Elisa, Entre Ríos se ubicó entre las provincias más visitadas del fin de semana largo por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Con ocupación promedio del 70% y picos del 99% en Villa Elisa, Entre Ríos volvió a consolidarse como uno de los destinos más elegidos del país durante el fin de semana largo del Día del Respeto a la Diversidad Cultural. El movimiento turístico fue sostenido en las principales ciudades termales, culturales y ribereñas, en un contexto nacional marcado por el ajuste del gasto y las escapadas cortas. Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), más de 1,44 millones de turistas se desplazaron por el país, un 2,1% más que el año pasado, aunque con estadías promedio más breves. En total, los visitantes gastaron $262.627 millones, un 16,2% menos en términos reales que en 2024, reflejando la búsqueda de descanso sin grandes excesos. En este contexto, Entre Ríos destacó entre los destinos con mejor desempeño, junto a Córdoba, Misiones y la Costa Atlántica. Los complejos termales y las localidades con fuerte identidad cultural y gastronómica fueron los principales atractivos. En Villa Elisa, los alojamientos alcanzaron el 99% de ocupación, mientras que Santa Elena llegó al 90%, y Federación al 75%. En tanto, Gualeguaychú, Paraná y Colón se mantuvieron entre el 60% y el 70%. En Colón y San José, la temporada comenzó de manera anticipada con eventos que unieron turismo, cultura y relax: desde la Fiesta Nacional de la Artesanía hasta las noches termales del programa “El Verano más largo de Entre Ríos”. En el norte provincial, Santa Elena se consolidó como punto de atracción para el turismo costero, con excursiones, pesca y caminatas por el Paraná. El buen clima, la cercanía con Buenos Aires y Santa Fe, y las promociones locales favorecieron el flujo de visitantes de cercanía. También hubo fuerte presencia de excursionistas que aprovecharon los días libres para escapadas cortas de dos noches, tendencia general en todo el país. En comparación con otras provincias, Entre Ríos se posicionó mejor que Mendoza (60%), Salta (60%) y Jujuy (73,5%), y sólo fue superada por Córdoba (85%) y algunos polos turísticos de la Patagonia. El dato resalta el atractivo sostenido del litoral argentino como destino de descanso, naturaleza y termalismo. El balance fue positivo tanto para el sector público como para los prestadores turísticos, que destacaron el impacto económico y la dinamización de las economías locales. Según CAME, en lo que va del año más de 10 millones de personas viajaron en fines de semana largos por la Argentina, generando un movimiento económico superior a los $2,3 billones. Fuente: Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por