14/10/2025 15:10
14/10/2025 15:10
14/10/2025 15:09
14/10/2025 15:09
14/10/2025 15:08
14/10/2025 15:07
14/10/2025 15:06
14/10/2025 15:06
14/10/2025 15:06
14/10/2025 15:05
Basavilbaso » Riel FM
Fecha: 14/10/2025 11:16
El caso que conmueve a tres provincias sumó un nuevo capítulo este lunes, cuando un operativo policial halló restos humanos en la zona rural de Estación Yeruá, en el departamento Concordia. Los investigadores sospechan que podrían pertenecer a Martín Palacios, el conductor que había sido contratado por Pablo Laurta, acusado del doble femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio en Córdoba, y detenido el domingo en Gualeguaychú. El Ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, se trasladó al lugar del hallazgo junto al jefe de Policía, Claudio González, para acompañar las tareas de los fiscales y los equipos forenses. “Venimos a acompañar y hablar con los fiscales. No podemos confirmar que sea la persona que estamos buscando, pero hay restos humanos. Seguimos buscando”, expresó Roncaglia en declaraciones a la prensa desde el lugar. El descubrimiento se produjo en un camino vecinal que une Yeruá con General Campos, en una zona de monte bajo y difícil acceso. Los restos, desmembrados y sin ropas, se encontraban en bolsas y tapados, según confirmó el ministro. “Puede ser identificado a través de tatuajes, y si no, mediante estudios de ADN. Es importante poder llevarle tranquilidad a la familia”, señaló Roncaglia. La escena permanece custodiada por personal policial y peritos de Criminalística, que trabajan bajo directivas del Ministerio Público Fiscal para evitar la contaminación de pruebas. La búsqueda de Martín Palacios Palacios, oriundo de Buenos Aires pero con familiares en Concordia, desapareció la semana pasada luego de ser contratado como chofer privado por Pablo Laurta, quien lo abordó en la Terminal de Ómnibus de Concordia. Su Toyota Corolla blanco con techo negro fue hallado totalmente incendiado en Córdoba, cerca del lugar donde Laurta asesinó a su expareja y a su exsuegra antes de fugarse con su hijo de cinco años. La coordinación entre las policías de Entre Ríos y Córdoba permitió reconstruir parte del recorrido del vehículo y establecer que pasó por zonas rurales de San Salvador, General Campos y Yeruá, donde finalmente se concentraron los rastrillajes. Roncaglia confirmó que el operativo en Yeruá continuará en las próximas horas, con la presencia del fiscal interviniente y equipos forenses especializados, para realizar los peritajes correspondientes. “Estamos preservando la escena del hecho. Es un caso complejo, con múltiples jurisdicciones involucradas, y queremos actuar con el máximo cuidado”, remarcó el Ministro. Las autoridades esperan los resultados de las pruebas genéticas y forenses que permitan confirmar si los restos hallados corresponden efectivamente a Martín Palacios, desaparecido desde el martes pasado. De confirmarse, el hallazgo cerraría una de las incógnitas más importantes en el marco de una investigación que trasciende fronteras y expone una cadena de crímenes y violencia sin precedentes entre Entre Ríos, Córdoba y el Uruguay.
Ver noticia original