14/10/2025 14:45
14/10/2025 14:45
14/10/2025 14:44
14/10/2025 14:44
14/10/2025 14:44
14/10/2025 14:43
14/10/2025 14:43
14/10/2025 14:43
14/10/2025 14:43
14/10/2025 14:43
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 14/10/2025 10:52
Hamburguesa de pollo con tomate y lechuga (Adobe Stock) Las actuales recomendaciones nutricionales aconsejan el consumo de tres raciones de carnes magras a la semana, siendo el pollo la más frecuente, económica y versátil de todas ellas. Una de las formas más fáciles y ricas de comer esta carne, alta en proteínas y baja en grasas, es haciéndolo en forma de hamburguesas. Pueden comerse solas, como proteína principal acompañada de una ensalada para una cena ligera, o dentro de un pan y servidas con los complementos habituales y unas patatas fritas para una cena riquísima y especial. Preparar esta receta no tiene ningún misterio. Lo único que tendremos que cuidar es que los ingredientes queden bien mezclados, en una masa homogénea y compacta. Para lograrlo, podemos mezclar la carne de pollo con el resto de elementos con un tenedor o bien picarlos con un robot de cocina hasta conseguir la textura perfecta. Finalmente, solo tendremos que darles forma con las manos, con el grosor que más nos guste, y cocinarlas bien en la sartén o plancha o bien en la parrilla si disponemos de ella. En este punto, lo ideal será no presionar demasiado la hamburguesa durante la cocción, así conservaremos toda su jugosidad. Receta de hamburguesa de pollo sin pan rallado Esta hamburguesa de pollo utiliza carne picada y huevo para unir, admitiendo ingredientes como cebolla y ajo en polvo y perejil fresco. Al no llevar pan o harinas, resulta ideal para dietas bajas en carbohidratos, celiacos o simplemente para quienes buscan un sabor más puro. Tiempo de preparación Preparación de la mezcla: 10 minutos. Reposo opcional: 10 minutos. Cocción: 10 minutos. Tiempo total estimado: 30 minutos. Ingredientes 400 g de carne de pollo picada 1 huevo Un diente de ajo picado Perejil fresco picado al gusto Sal y pimienta negra al gusto Aceite de oliva virgen extra Panes de hamburguesa (opcional, solo para servir) Guarnición al gusto: lechuga, tomate, rodajas de pepino, etc. Cómo hacer hamburguesa de pollo, paso a paso Coloca la carne de pollo picada en un bol amplio. Añade el huevo, el ajo picado y el perejil. Incorpora sal y pimienta negra. Mezcla todos los ingredientes hasta que la masa esté homogénea pero sin trabajar en exceso, así las hamburguesas mantienen jugosidad. Divide la mezcla en dos o cuatro porciones iguales según el tamaño deseado y forma las hamburguesas con las manos humedecidas para evitar que se peguen. Si dispones de tiempo, puedes dejar reposar la mezcla 10 minutos en el refrigerador para facilitar la manipulación. Calienta una sartén antiadherente con un poco de aceite de oliva a fuego medio-alto. Cocina las hamburguesas 5 minutos por cada lado, hasta que estén doradas por fuera y bien cocidas en el centro, sin presionar para evitar que pierdan jugos. Sirve en pan de hamburguesa o por sí solas, acompañadas con unas patatas fritas o una ensalada fresca según tu preferencia. ¿Cuántas porciones rinde esta receta? Esta receta rinde dos hamburguesas grandes o cuatro medianas. ¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta? Calorías: 150 kcal (cada hamburguesa, sin pan ni guarnición) Grasas: 7 g Proteínas: 19 g Hidratos de carbono: 2 g (provenientes solo de vegetales) Sodio: 410 mg Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción. ¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación? Las hamburguesas ya formadas y crudas pueden conservarse hasta 24 horas refrigeradas en recipiente hermético. Una vez cocidas, duran hasta dos días en nevera. Pueden congelarse (en crudo, separadas con papel de horno, o ya hechas) durante tres meses.
Ver noticia original