Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Justicia avanza sobre la transmisión en vivo del triple femicidio narco: “Tenemos una persona identificada”

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 14/10/2025 14:43

    Las víctimas El fiscal Adrián Arribas, a cargo de la investigación del triple femicidio narco en Florencio Varela, dio detalles este martes sobre cómo avanza el expediente. En este sentido, dijo que la causa ya está “muy adelantada”, aseguró que el círculo de los sospechosos que participaron en los crímenes “está cerrado” y reveló que tiene pistas sobre la transmisión en vivo de los homicidios. Fue en diálogo con TN donde el titular de la Fiscalía de Homicidios de La Matanza brindó las últimas novedades del caso y remarcó que, en sus 20 años de experiencia en el área, nunca había visto un hecho de estas características. “La causa está muy adelantada. Yo creo que ya el círculo en relación a las personas que vamos a dirigir la imputación estaría cerrado en los detenidos, en las personas que tenemos con captura y en las tres personas que nos quedan por identificar”, dijo al respecto. En la causa, por ahora, ya hay 9 capturados. En esta línea, Arribas remarcó que el móvil de los femicidios fue un robo de estupefacientes que tuvo como consecuencia la privación de la libertad de las tres víctimas y sus muertes. El fiscal Arribas a cargo de la causa Acerca de la supuesta transmisión en vivo de los crímenes -revelada por los propios detenidos en la causa- el fiscal dijo que continúa tratando de esclarecer cómo se habría hecho. En los últimos días, la imputada Magalí Celeste Guerrero González había dado el dato de que esta grabación se habría hecho a través de una aplicación llamada Zangi. Este dato fue clave para los investigadores, que hasta ese momento no tenían ninguna pista certera al respecto. Ante la consulta de quién sería la persona que vio los homicidios del otro lado de la pantalla, el fiscal dijo: “Es lo que estamos tratando de establecer. Tenemos una persona ya identificada que estamos trabajando. Lo tenemos identificado con apodo y foto y estamos tratando de establecer eso. Estamos viendo el extremo que trae Celeste en su declaración para poder probarlo con pruebas objetivas”. “En el medio tenemos todo contado por algunos de los imputados. Esto es una venta de estupefacientes. Han dicho como se realizaba la venta de un lado al otro, como traían la droga, como la vendían, como la distribuían”, continuó Arribas. Y adelantó: “La semana que viene haremos una nueva descripción del hecho donde quede establecido un poco el rol de cada uno y todos lo que tenemos establecido hasta ahora”. Qué es Zangi, la app que habrían utilizado para transmitir los crímenes Zangi es un servicio de mensajería conocido por ofrecer comunicaciones privadas seguras y de alta calidad para sus usuarios. Su sede está en Silicon Valley, el área de la bahía de San Francisco, en California, Estados Unidos, que es la cuna de muchas compañías emergentes y globales de tecnología. “A diferencia de otros, Zangi encripta todo el esquema de conencriptación de grado militar de múltiples niveles, asegurando la completa confidencialidad y autenticidad de las llamadas y mensajes, incluso en las redes más vulnerables u hostiles”, detalla la web oficial de Zangi sobre las principales características de la app. Asimismo, ofrece llamadas de audio de alta calidad y un videochat gratuito con imágenes realistas e ininterrumpidas. Tras la indagatoria a Celeste Magalí, el fiscal Arribas dijo que durante este fin de semana se realizará el peritaje de los teléfonos celulares secuestrados a los imputados y en los allanamientos ya realizados, a la espera de recabar más pruebas de valor para la causa.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por