Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “¿Por qué le están haciendo eso a mi papá?”: cómo fue la detención de Laurta frente a su hijo

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 14/10/2025 10:33

    Así fue el momento de la detención de Pablo Laurta, el principal acusado del doble femicidio y secuestro de un nene en Córdoba Pablo Laurta se encontraba hospedado el domingo pasado en un hotel de Gualeguaychú junto a su hijo de cinco años. Y allí fue arrestado por la policía local el principal sospechoso del doble femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio, madre y abuela de su hijo, ocurrido en la ciudad de Córdoba. La detención, que se produjo sin incidentes, frustró su presunto intento de cruzar la frontera hacia Uruguay. Daniel Merlo, encargado del Hotel Berlín en donde se produjo la aprehensión y cuyo video -capturado por las cámaras de seguridad del establecimiento- reflejó el momento exacto del hecho, habló en Radio Mitre. “(Laurta) Entró al hotel con una reserva telefónica el sábado a la tarde, hizo el check-in con total normalidad y presentó su documento real, un DNI argentino. Durante toda la estadía no vimos nada fuera de lo común en su accionar ni en la relación con el nene’, explicó Merlo. Luna Giardina y Mariel Zamudio, las víctimas del doble femicidio sucedido en Córdoba El hombre detalló que Laurta acreditó su paternidad con una partida de nacimiento del niño y que ambos permanecieron en el hotel durante el fin de semana largo. “No salieron a cenar, pidieron un delivery a una sandwichería local. Bajó él solo a buscar el pedido. El domingo pidió una excepción con el horario de desayuno porque se habían quedado dormidos. Las chicas del hotel accedieron y le subieron la bandeja’, recordó el encargado. Y, a partir de ese momento, brindó detalles del procedimiento de las fuerzas de seguridad que tenían en la mira al sospechoso. “Ya sabíamos que había pedido extender el checkout hasta las tres de la tarde. La policía después me dijo que tenían información de una reserva de remis para las tres y media”, relató Merlo. Laurta fue reconocido por una empleada del lugar luego de identificar su rostro y el del niño en redes sociales por la reciente Alerta Sofía emitida. “Me mandó una captura y me dijo: ‘Esa gente la tenemos nosotros acá’. Vivo cerca y fui al hotel rápidamente. Cuando llegué, entré junto con dos policías de civil que nos mostraron la foto del buscado’, relató Merlo. Pablo Laurta, el principal sospechoso del doble crimen En ese momento, supieron que Laurta tenía un pedido de captura. Luego de la veloz detención, los oficiales advirtieron la necesidad de resguardar al menor. “Uno de los policías le dijo a Brisa: ‘Cuidámelo, contenelo, que ya en unos minutos llega nuestro personal femenino para hacerse cargo del nene’”, relató el encargado. El niño presenció la detención de su padre. “Cuando el policía le dice a Brisa que se quede con el nene, ella lo abraza y lo contiene. El chico nos preguntó angustiado: ‘¿Por qué le están haciendo eso a mi papá?’”. Después, personal femenino policial se hizo cargo del cuidado del menor, que fue retirado del lugar antes de finalizar el operativo. Cómo fue la detención “Los policías se identificaron y todo fue muy rápido. Lo redujeron en el hall del hotel. Cuando lo sacan para afuera y lo ponen en el piso, se descompensa y empieza a convulsionar. Tuvimos que llamar a la emergencia, que lo retiró en una silla de ruedas acompañado por la policía”. Respecto a los presuntos planes de fuga de Laurta, el encargado indicó: “Él tenía registros de una reserva de remis para las tres y media. No nos indicaron a qué destino, pero se supone que intentaba cruzar a Uruguay”. Por ello, entre los procedimientos preventivos, Merlo se ocupó personalmente de cerrar las salidas de emergencia para evitar una posible fuga. El hotel colaboró con la entrega de las imágenes de las cámaras de seguridad a la Justicia. “Después, la Policía nos indicó que tenemos que tener clausurada la habitación hasta la orden judicial de allanamiento“, que ocurrió alrededor de las 19:30 de ese día. El presunto femicida y su hijo fueron encontrados en el Hotel Berlín, de Gualeguaychú Cuando los oficiales revisaron el lugar, mostrando a los testigos objeto por objeto, se vio el arma que portaba Laurta con el cargador puesto. “Y uno de los policías que había actuado en la aprehensión me dijo: “Mirá si no lo podíamos agarrar acá abajo, esto iba para nosotros”, en referencia al arma incautada. Los femicidios, el perfil del sospechoso y un remisero desaparecido El hallazgo de los cuerpos de la madre y la abuela del niño en una vivienda situada en la intersección de San Pedro Toyos y Chimu, en la capital cordobesa, desencadenó una intensa búsqueda policial a partir del último sábado. La desaparición del menor activó la Alerta Sofía a nivel nacional, lo que motivó la movilización de fuerzas de seguridad de varias provincias para dar con su paradero, cuya investigación judicial está a cargo del fiscal Gerardo Reyes, titular de la Fiscalía especializada en Violencia Familiar. Martín Sebastián Palacio, el conductor desaparecido en Concordia Laurta, oriundo del barrio Buceo en Montevideo, Uruguay, cuenta con antecedentes en el ámbito profesional y social. Desde 2010 integraba una empresa dedicada a servicios de marketing online y producción de contenidos, donde compartía sociedad con otros colaboradores. En la presentación de la compañía, el propio Laurta mencionaba haber cursado estudios en periodismo y gerencia en la Universidad ORT de su país natal. Además, participó activamente en el colectivo “Varones Unidos”, una agrupación que promovía una visión crítica sobre las políticas de género y ponía el foco en problemáticas que, según su perspectiva, afectan especialmente a los hombres y suelen quedar relegadas en el debate público. Pablo Laurta, en una exposición en el Palacio Legislativo de Uruguay (Varones Unidos) Se lo vincula con un incendio en la iglesia Nuevo Amanecer con Jesús, ubicada en el barrio Villa Serrana de Córdoba, donde fallecieron dos niñas uruguayas de 1 y 5 años y dos mujeres resultaron heridas por quemaduras. Todas las víctimas formaban parte de una delegación religiosa procedente de Canelones, Uruguay. Por otro lado, la desaparición de Martín Sebastián Palacio, un chofer de aplicaciones que habría trasladado a Laurta desde Concordia, y el hallazgo de un cuerpo decapitado que podría ser de este conductor, también es objeto de investigación. Según fuentes del caso, el 7 de octubre Laurta solicitó un viaje a través de una aplicación para desplazarse desde Concordia hacia la provincia de Santa Fe. El conductor, de 49 años, manejaba un Toyota Corolla blanco. El costo del traslado habría sido de 1.500.000 pesos, según relató la hermana del chofer al denunciar su desaparición. “Fue una de las últimas cosas que le dijo antes de perder contacto”, detalló una familiar del hombre buscado.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por