14/10/2025 18:11
14/10/2025 18:10
14/10/2025 18:10
14/10/2025 18:02
14/10/2025 18:01
14/10/2025 18:00
14/10/2025 18:00
14/10/2025 18:00
14/10/2025 17:58
14/10/2025 17:57
» Derf
Fecha: 14/10/2025 14:09
El Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó este martes su proyección de crecimiento para la Argentina. Según el informe Perspectivas de la Economía Mundial (World Economic Outlook, WEO), el organismo estimó que el Producto Bruto Interno (PBI) del país aumentará 4,5% en 2025, una reducción de un punto porcentual respecto de las previsiones difundidas en abril y ratificadas en julio. En tanto, para 2026, la estimación también descendió, de 4,5% a 4%. Las nuevas cifras surgen del anexo estadístico del informe, que reúne las previsiones de crecimiento, inflación, cuenta corriente y desempleo de los países de la región. El documento va en línea con los pronósticos del Banco Mundial (BM), que la semana pasada actualizó sus cifras y proyectó que la Argentina crecerá un 4,6% este año y seguirá con una expansión del 4% en 2026. Es un recorte del 0,9 puntos para 2025 (inicialmente eran 5,5%) y de 0,9 puntos para el año próximo. Inflación, empleo y sector externo: las proyecciones del FMI El WEO de octubre ajustó también al alza las previsiones de inflación anual en la Argentina. El FMI prevé que los precios al consumidor aumenten el 41,3% en 2025 y el 16,4% en 2026, mientras que en abril había estimado el 35,9% y el 14,5%, respectivamente. La diferencia refleja un descenso más lento de la inflación del que organismo había proyectado al inicio de este año. El FMI atribuyó este cambio a las presiones inflacionarias vinculadas con la inercia de los precios y la sensibilidad de los mercados frente a las expectativas cambiarias.
Ver noticia original