Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Docentes de Amsafe paran este martes en Santa Fe: el Gobierno provincial confirmó que las escuelas estarán abiertas

    » Derf

    Fecha: 14/10/2025 14:08

    Los docentes nucleados en la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) comenzaron un paro de 24 horas este martes en adhesión a la medida convocada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA). Desde Amsafe destacaron que la movilización se realiza “en defensa de la educación pública, los derechos laborales y previsionales de las y los trabajadores de la educación, y en reclamo de políticas que garanticen condiciones dignas para enseñar y aprender”. El Gobierno provincial confirmó que las escuelas permanecerán abiertas durante la jornada y confirmó el descuento del día no trabajado para los educadores que adhieran a la medida de fuerza Fuerte crítica de Amsafe al Gobierno de Santa Fe “Ratificamos el paro. Amsafé es parte de la Ctera. Hubo un congreso donde hemos votado darle continuidad a un plan de lucha que tiene que ver con exigir al gobierno nacional que se responsabilice de la educación”, señaló el secretario general Rodrigo Alonso. Alonso sostuvo que el Ejecutivo nacional “está desfinanciando la escuela pública, no envía los recursos que corresponden para salarios, comedores, infraestructura escolar y formación docente”. En ese sentido, cuestionó que el actual modelo “ya no entiende la educación como un derecho social, sino como un servicio o una mercancía”. Falta de acompañamiento El gremialista se mostró sorprendido por la falta de acompañamiento del gobierno provincial a los reclamos. “El gobierno de la provincia debería acompañar el reclamo de las trabajadoras y trabajadores. Parece que lo único importante son los recursos para las rutas nacionales, pero no para la educación. En vez de acompañar, extorsiona a los trabajadores”, advirtió. También recordó la pérdida del incentivo docente a nivel nacional y la eliminación de la cláusula gatillo en la provincia, lo que —dijo— derivó en “una pérdida salarial de hasta el 30%”. “El gobierno de la provincia se equivoca si se enfrenta con las maestras, los maestros y los profesores. Nosotros no somos el enemigo; el enemigo son las políticas públicas que van en contra de la escuela pública”, afirmó. Finalmente, el gremialista subrayó que “para mejorar la calidad educativa no sirve el ajuste, sino los recursos para construir escuelas, mejorar materiales y fortalecer la formación docente”. Y concluyó: “Las trabajadoras y los trabajadores estamos firmes. Entendemos que este reclamo es justo y que la comunidad educativa nos va a acompañar”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por