Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Más colegios prohibien el uso de celulares en el aula para mejorar la concentración

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 14/10/2025 06:30

    La medida comenzó a regir este lunes y busca fomentar la atención y la interacción entre los estudiantes. Los teléfonos deberán quedar guardados en lockers durante toda la jornada escolar. Padres y docentes respaldaron la iniciativa Desde este lunes, cuatro colegios de Posadas, Misiones, aplican una nueva normativa que prohíbe el uso de teléfonos celulares dentro de las aulas. La disposición alcanza a estudiantes de sexto y séptimo grado de primaria y a todo el nivel secundario, con el objetivo de mejorar la concentración en clase y favorecer la interacción entre compañeros.   Según informaron las autoridades educativas, al ingresar al establecimiento, cada alumno deberá guardar su teléfono en un locker bajo llave, durante el registro de asistencia. Los dispositivos serán devueltos recién al finalizar la jornada escolar, una vez concluidas las clases. Promover la concentración y el respeto en clase El propósito central de la medida es reducir las distracciones y fortalecer los vínculos personales dentro del aula. Desde las direcciones de los colegios explicaron que el uso de dispositivos móviles “se había vuelto una dificultad constante para sostener la atención durante las actividades escolares”. En caso de incumplimiento, la normativa establece un protocolo progresivo: En primera instancia, el docente mantendrá un diálogo con el estudiante.   Si se repite la conducta, los padres o tutores serán notificados y deberán retirar el teléfono personalmente. Además, los recreos no serán excepción: los celulares permanecerán guardados para “fomentar un descanso saludable y una mayor socialización entre los estudiantes”.   Buena recepción de familias y docentes La iniciativa fue bien recibida por la comunidad educativa. Padres, tutores y docentes coincidieron en que la medida ayudará a recuperar espacios de diálogo y juego entre los alumnos, reduciendo la dependencia tecnológica y las distracciones. “Nos parece una decisión acertada. Los chicos pasan muchas horas frente a las pantallas y esto les permite volver a interactuar cara a cara”, expresó una madre de alumnos de nivel secundario.   Desde la dirección de uno de los establecimientos, remarcaron que se trata de una política preventiva y formativa, no punitiva. “Buscamos generar conciencia sobre el uso responsable del celular, sin demonizarlo, pero entendiendo que en el aula debe haber foco y respeto por el aprendizaje”, explicaron.   Hacia una convivencia más saludable La restricción del uso de celulares en las aulas se suma a una tendencia que se replica en distintos puntos del país y del mundo. Diversos estudios pedagógicos señalan que limitar el uso de pantallas durante el horario escolar mejora la atención, la memoria y la interacción social.   Con esta medida, los colegios posadeños buscan crear un entorno educativo más equilibrado, donde la tecnología tenga un lugar, pero sin interferir en el proceso de enseñanza ni en la convivencia diaria. (Misionesonline)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por