14/10/2025 14:07
14/10/2025 14:06
14/10/2025 14:06
14/10/2025 14:06
14/10/2025 14:05
14/10/2025 14:05
14/10/2025 14:05
14/10/2025 14:03
14/10/2025 14:03
14/10/2025 14:03
Parana » El Once Digital
Fecha: 14/10/2025 10:30
Roncaglia brindó detalles a Elonce sobre la investigación que permitió detener en Gualeguaychú a Pablo Laurta, acusado del doble femicidio en Córdoba y sospechoso por otro crimen en Concordia. “El contexto permite sospechar en un 99% que el cuerpo hallado pertenece al chofer Martín Palacio”, indicó. El ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, detalló el trabajo policial que permitió detener a Pablo Laurta, ciudadano uruguayo de 39 años acusado del doble femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio en Córdoba y sospechoso por el homicidio del chofer Martín Palacio en Concordia. Roncaglia explicó a Elonce que la Policía de Entre Ríos tuvo un rol clave en el esclarecimiento del caso y en la detención de Laurta en Gualeguaychú, donde también se rescató a su hijo de cinco años. “Hubo una mente criminal metódica, que manejó todas las variables y actuó con plena conciencia de los delitos que iba a cometer”, sostuvo. “Con alguien así no sabés qué puede pasar”: el mensaje de la ex pareja de Laurta Reconstrucción del itinerario criminal Según relató el ministro, el primer contacto con el caso se produjo el 9 de octubre, cuando se radicó una denuncia en Concordia por la desaparición de Martín Palacio, chofer de transporte contratado por Laurta. El sospechoso había llegado a Concordia el martes 7 y contrató a Palacio para que lo trasladara supuestamente a Rafaela, Santa Fe. Sin embargo, las comunicaciones del chofer se interrumpieron horas más tarde. Su familia radicó denuncias por averiguación de paradero en Córdoba y luego en Concordia. El auto de Palacio apareció incendiado en Córdoba El 9 de octubre por la noche, la Policía de Córdoba halló el Toyota Corolla de Palacio incendiado, lo que despertó nuevas sospechas. Días después, se conoció que Laurta había asesinado a su ex pareja y ex suegra en Córdoba y se había fugado con su hijo menor. "Grave trauma”: cómo se encuentra el niño tras femicidio y detención de su padre Operativo conjunto entre provincias Roncaglia explicó que la coordinación entre las policías de Córdoba y Entre Ríos fue determinante. Al analizar las imágenes de cámaras y antenas de telefonía, se determinó que Laurta había utilizado el vehículo del chofer para desplazarse por General Campos, San Salvador y Puerto Yeruá. “El intercambio dinámico de información permitió ubicarlo en Gualeguaychú y detenerlo antes de que cometiera otro hecho violento”, afirmó el ministro, quien transmitió las felicitaciones del gobernador Rogelio Frigerio al personal policial interviniente. Detuvieron en Gualeguaychú a Pablo Laurta, acusado del doble femicidio en Córdoba / La contención a su hijo durante el operativo.- Durante el operativo, los agentes redujeron a Laurta dentro de un hotel y resguardaron al niño que se encontraba con él. “Nuestra prioridad era el chico de cinco años, que padece autismo. Se actuó con rapidez para protegerlo y evitar un desenlace trágico”, indicó Roncaglia. Cruentos detalles del cuerpo hallado desmembrado: rastillan para encontrar extremidades que faltan “Una mente criminal planificada” El ministro calificó a Laurta como “una mente criminal metódica, que actuó con planificación y plena conciencia de sus actos”. Según la investigación, el acusado cruzó desde Uruguay a Entre Ríos en una piragua, evitando controles migratorios y portando una pistola Bersa calibre .380, presuntamente utilizada en los crímenes. La Policía de Uruguay confirmó que el sospechoso había alquilado una cabaña en Salto y practicado navegación antes de cruzar el río. Luego se alojó en un hotel en Concordia, donde inició la secuencia delictiva. Martín Palacio, el chofer de UBER que trasladó a Laurta Roncaglia detalló que, tras el hallazgo de un cuerpo decapitado y desmembrado en un camino rural cercano a Estación Yeruá, la investigación logró establecer una coherencia entre los movimientos del detenido y el recorrido del vehículo. “El contexto permite sospechar en un 99% que el cuerpo pertenece al chofer Martín Palacio”, indicó, a la espera de la confirmación de la autopsia y el cotejo de tatuajes. “Laurta es un criminal, cometió delitos aberrantes e incluso, si analizamos la preparación de las ejecuciones, manejó todas las variables e incluso, sospechamos que asesinó a Palacio para ocultar lo que iba a hacer después; según el Código Penal, es un homicidio criminis causae”, especificó. Néstor Roncaglia, ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos (foto Elonce) Coordinación y orgullo institucional El ministro destacó el trabajo conjunto entre las Jefaturas Departamentales, Policía Científica, Investigaciones Criminales y Delitos Rurales, que realizaron los rastrillajes durante más de una semana. “Estamos orgullosos del profesionalismo de nuestra Policía. Hubo un compromiso total, con agentes trabajando día y noche revisando cámaras y cruces de datos”, subrayó. También ponderó la labor de los fiscales de Concordia y el apoyo de la Policía de Córdoba en el esclarecimiento y detención del acusado. “Este caso demuestra lo que puede lograrse cuando se comparte información sin egoísmos, con objetivos comunes y con determinación”, concluyó Roncaglia. Roncaglia explicó la detención de Pablo Laurta en Gualeguaychú “Varios viajes y trato cordial”: cómo era el vínculo entre el chofer desaparecido y Laurta Trasladarán a Laurta a Córdoba: su hijo quedará al cuidado de una tía materna El chofer desaparecido habría trasladado en otras oportunidades a Laurta Búsqueda del chofer y cuerpo hallado en Concordia: “hay altas probabilidades de que sea Palacios” Macabros detalles del cuerpo hallado en Concordia durante la búsqueda del chofer desaparecido La billetera de Martín Palacios fue hallada en la habitación del hotel donde se hospedó Laurta La madre de Laurta pidió perpetua tras el doble crimen: “Mi hijo asesinó cruelmente” Hallaron un cuerpo en la zona donde buscaban al chofer desaparecido vinculado al doble femicidio de Córdoba El lapso de tiempo y la zona de Entre Ríos donde creen que Laurta se deshizo del chofer para ir a Córdoba Destacan el accionar de empleada de hotel que contuvo al hijo de Laurta durante su detención “Tenía denuncias, pero el final fue fatal”: habló la hermana de una víctima del doble femicidio Los movimientos de Laurta antes y después del femicidio y su vínculo con el chofer desaparecido Video: rastrillan rutas entrerrianas por la desaparición del chofer que trasladó a Pablo Laurta Trasladarán a Córdoba a Pablo Laurta, imputado por doble femicidio, y lo investigarán por otros crímenes El audio de la ex pareja de Laurta que anticipó el horror: “Tengo que estar atenta” Pablo Laurta y su grupo “Varones Unidos”: doble femicidio, secuestro y los discursos de odio Video muestra al chofer desaparecido y al acusado de doble femicidio en Concordia Detención de Laurta en Gualeguaychú: hallaron dinero, armas y un “cuaderno clave” Desaparición de Martín Palacios: cuál fue la ruta en la que habría trasladado a Pablo Laurta Detención de Pablo Laurta en Gualeguaychú: la policía evitó la fuga del sospechoso La Policía de Entre Ríos confirmó el vínculo entre Pablo Laurta y el chofer desaparecido Video: así detuvieron al hombre acusado de doble femicidio y que secuestró a su hijo Doble crimen de Córdoba y secuestro del niño: sospechan de conexión con la desaparición del chofer Quién es Pablo Laurta, acusado del doble femicidio y del secuestro de su hijo Asesinaron a mujer, a su madre y secuestraron a un niño: atraparon al sujeto en Gualeguaychú
Ver noticia original