14/10/2025 11:18
14/10/2025 11:18
14/10/2025 11:17
14/10/2025 11:17
14/10/2025 11:17
14/10/2025 11:17
14/10/2025 11:17
14/10/2025 11:16
14/10/2025 11:16
14/10/2025 11:16
» Elterritorio
Fecha: 14/10/2025 07:50
El abogado Jeremías Rodríguez denunció que por la compra de un Dron debió pagar una multa para ingresar el artículo. Tras el pago descubrió que el dinero no habría ingresado a una cuenta oficial de ARCA. lunes 13 de octubre de 2025 | 20:26hs. Según consta en la denuncia realizada en Gendarmería Nacional, pasado 9 de octubre el abogado Jeremías Rodríguez ingresó al país por el Centro de Frontera de Iguazú, hizo una compra de un dron en Ciudad del Este, al momento de ingresar los agentes de ARCA le preguntaron si compro algo y al responder que si le dijeron que debía abonar una multa del 50% del valor del artículo. El hombre accedió a abonar contra su voluntad, pero al pagar con su tarjeta de debito en un Posnet en la oficina, descubrió que el dinero fue a parar a una cuenta que no seria oficial, esto fue lo que motivó la denuncia. La denuncia se hizo viral tras la publicación en X, en sus posteos denunció que “No labran ninguna infracción, ni generan un Volante de Pago Electrónico (VEP), indicando la cuenta del Banco Nación, tampoco detallan el concepto tributado”. Las diferentes publicaciones detallan lo ocurrido en el Centro de Frontera. “Así opera la banda integrada por Funcionarios de ARCA, en la Aduana Iguazú, que recauda millones de pesos que son transferidos a una cuenta particular, para después repartirse el botín", remarca en su cuenta. La denuncia enumera una serie de irregularidades, primero el cobro de la multa que no solamente fue por el valor del dron si no que al monto le sumaron impuestos por la compra de dos Smarwatch que eran propiedad de su compañero de viaje, que según detallan no superaba le cupo impuesto por ARCA. "Me enviaron a una oficina me cobraron con un posnet 'tocado', que te aparece en home banking como si realizas una compra en "029iguaadvanadeiguazu" con tu tarjeta. Uno se retira creyendo que pagó un tributo al ARCA, y en realidad acaba de ser estafado por funcionarios públicos”. El abogado afirma haber sido estafado y en sus publicaciones exhibe fotos de los que estarían involucrados en una maniobra fraudulenta y no descarta que otros de los agentes estuvieran involucrados en este tipo de fiscalizaciones.
Ver noticia original