13/10/2025 12:44
13/10/2025 12:43
13/10/2025 12:42
13/10/2025 12:41
13/10/2025 12:41
13/10/2025 12:41
13/10/2025 12:41
13/10/2025 12:41
13/10/2025 12:41
13/10/2025 12:31
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 13/10/2025 10:27
Los fabricantes advierten que el uso de productos genéricos y materiales inadecuados puede provocar daños irreversibles en los paneles de las Smart TV, alterando la nitidez y acortando su vida útil. Muchas personas desconocen los riesgos de usar productos inadecuados en la limpieza de televisores inteligentes y terminan dañando el panel de su equipo. Emplear alcohol, limpiacristales o aerosoles directamente en la pantalla puede deteriorar el recubrimiento antirreflejo y generar manchas irreversibles en cualquier Smart TV. Por qué el alcohol y los limpiacristales dañan los televisores inteligentes Especialistas y fabricantes como Samsung y Sony advierten que el uso de químicos y solventes abrasivos tiene consecuencias negativas, incluso si el daño no resulta evidente en las primeras aplicaciones. El diseño de los televisores actuales utiliza capas ópticas ultrafinas que protegen el panel y mejoran la calidad de imagen. Estas superficies no se asemejan al vidrio convencional, ya que cuentan con recubrimientos oleofóbicos y otras soluciones tecnológicas para evitar reflejos y manchas. Al aplicar productos como alcohol etílico, isopropílico en concentración alta o limpiadores para vidrios tradicionales, se produce una degradación química del recubrimiento, lo que abre la puerta a daños irreversibles. Riesgos de aplicar aerosoles y líquidos directamente en la pantalla del televisor Uno de los errores más frecuentes detectados es emplear aerosoles directamente sobre la pantalla. Los fabricantes advierten que este método puede propiciar filtraciones hacia los bordes del panel, alcanzando la circuitería interna. De acuerdo con la documentación de Samsung y los lineamientos técnicos de Sony, nunca se debe usar un limpiador de ventanas ni productos químicos agresivos en las pantallas LED, LCD, OLED o QLED. Los fabricantes insisten en que la limpieza debe realizarse solo con métodos recomendados, sin improvisar o utilizar productos de uso general en el hogar. Los químicos más agresivos dañan la pantalla porque destruyen el entramado molecular de las capas superficiales. El amoníaco, el vinagre puro y los compuestos con alcohol por encima del 70 % alteran la integridad de las capas de fluoropolímero que protegen el televisor. El daño, que comienza como pequeños puntos o manchas, se vuelve irreversible a medida que avanza la degradación química. Materiales inadecuados, como papel o servilletas, que pueden rayar la pantalla Utilizar papel de cocina, toallas normales o servilletas también resulta contraproducente. Estos materiales pueden rayar la superficie del panel y no retiran eficazmente el polvo acumulado. Al carecer de la suavidad adecuada, contribuyen a un desgaste acelerado e incrementan la posibilidad de dejar marcas en la pantalla. Especialistas han recomendado emplear únicamente paños de microfibra específicos para pantallas electrónicas. Seleccionar un buen limpiador es fundamental si las soluciones caseras como agua destilada no resultan suficientes. Existen productos específicos diseñados para pantallas que cumplen ciertos requisitos: baja concentración de alcohol, ausencia de amoníaco, acidez neutra y componentes no abrasivos. Al elegir un producto de limpieza, se debe asegurar que el envase indique compatibilidad con diferentes tipos de pantallas, ya sean LED, LCD, OLED o QLED. La combinación con paño de microfibra y la aplicación indirecta (rociar el limpiador en el paño y no en la pantalla) reduce el riesgo de filtraciones y disminuye la probabilidad de daños. En los manuales de usuario y sitios oficiales de los fabricantes, se destaca la importancia de evitar siempre el uso directo de líquidos sobre el televisor. Una estrategia segura recomendada por técnicos es apagar el equipo, esperar a que enfríe completamente y luego proceder con la limpieza en seco primero. Para residuos persistentes, el paño de microfibra ligeramente humedecido con agua destilada resulta suficiente para dejar la superficie sin polvo y libre de marcas. Los daños producidos por un mal mantenimiento suelen aparecer después de varios meses de prácticas incorrectas. Los fabricantes han reiterado que invertir en soluciones compatibles y en un paño adecuado es la mejor manera de prolongar la vida útil del televisor. Atender a las recomendaciones y respetar las instrucciones del fabricante vence mitos sobre la limpieza y ayuda a evitar un deterioro prematuro del equipo. Limpiar el Smart TV de forma segura no solo mantiene la calidad de la imagen, también protege la inversión tecnológica a largo plazo. Fuente: Infobae
Ver noticia original