Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Argentina / Misiones / Economía | Desaceleración económica frena apertura de nuevos comercios en Posadas

    » Voxpopuli

    Fecha: 13/10/2025 12:41

    Menos altas y un enfriamiento general El municipio de Posadas registró 90 nuevas altas de contribuyentes en agosto. Este número, aunque mantiene el padrón en positivo, representa una caída interanual del 10,9% respecto al mismo mes de 2024. Más significativo aún, la tendencia de desaceleración es sostenida: en el acumulado de enero a agosto, se contabilizaron 602 nuevos contribuyentes, una cifra que implica una caída acumulada del 6,2% comparada con el mismo período del año anterior. La principal conclusión es que, si bien la base comercial de Posadas sigue en expansión con un saldo neto positivo de 47 nuevos inscriptos en agosto (90 altas contra 43 bajas), este crecimiento se está enfriando. Las bajas, que llegaron a 43 en agosto y a 314 en el acumulado del año, se mantienen estables respecto a 2024, lo que indica que la desaceleración viene dada por la menor cantidad de emprendedores que se animan a abrir un negocio, y no por un aumento en los cierres. El rubro minorista sostiene la demanda, la industria se estanca A pesar del contexto, el perfil de Posadas como centro de consumo y servicios se reafirma: Comercio Minorista: Este rubro continúa siendo el motor innegable de la economía local, concentrando casi la mitad (48,9%) de las altas de agosto. Dentro de esta categoría, las despensas lideran con el 24,4% de las habilitaciones, seguidas por minimercados y tiendas de indumentaria (8,9% cada uno). Gastronomía en auge: El sector de servicios de alimentos y bebidas, que incluye restaurantes, bares, heladerías y cafés, fue el segundo más elegido, representando el 8,9% de las nuevas aperturas. La venta al por mayor alcanzó el mismo porcentaje. Baja Diversificación: El informe destaca la escasa participación de la industria manufacturera, que apenas representó el 1,1% de las nuevas altas (un solo contribuyente). Este dato subraya la necesidad de que la ciudad diversifique su matriz productiva más allá del comercio y los servicios. Trámites de habilitación: menos volumen que el año pasado En cuanto a la burocracia comercial, en agosto se tramitaron 158 certificados de habilitación, de los cuales 61 fueron altas y 81 renovaciones. El volumen total de altas fue 32,2% inferior al registrado en agosto de 2024. En el área de renovaciones, los comercios minoristas (despensas y tiendas de indumentaria) también lideraron con el 65,4% de los trámites, confirmando que la actividad minorista de local físico sigue siendo predominante. En conclusión, Posadas mantiene su expansión comercial gracias a la estabilidad de sus bajas, pero el panorama de las nuevas inscripciones refleja una menor efervescencia para emprender, un dato que estará bajo la lupa en los próximos meses.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por