13/10/2025 13:54
13/10/2025 13:54
13/10/2025 13:54
13/10/2025 13:54
13/10/2025 13:54
13/10/2025 13:53
13/10/2025 13:53
13/10/2025 13:52
13/10/2025 13:52
13/10/2025 13:52
» Diario Cordoba
Fecha: 13/10/2025 10:15
Día de romería este domingo en Villanueva de Córdoba con el traslado de vuelta de la Virgen de Luna a su ermita después de haber permanecido en la localidad cuatro meses, desde el 9 de junio. Tras la salida a primera hora de la patrona de la parroquia de San Miguel Arcángel, con el lanzamiento de cohetes, en el Regajito se produjo la despedida oficial, también con la imagen del patrón, San Miguel, y con la retirada por el alcalde, Isaac Reyes, del bastón como alcaldesa perpetua. En una jornada de buen tiempo, fueron numerosos los romeros de hicieron los 11 kilómetros de camino desde la localidad, que contó con una parada en el Pozo de la Legua y acompañando en todo momento a la Virgen, desde jóvenes a mayores, entre grupos de amigos o en familia. La patrona fue portada a hombros por devotos y recorriendo un paisaje de dehesa de encinas en todo el camino. La patrona es portada a hombros en sus andas plateadas. Mientras, en el Santuario se iban reuniendo muchas personas llegadas en coche desde la localidad, para ver la entrada de la Virgen de Luna que se producía a las 12.40 horas. Música para esperar a la patrona Allí, esperaban miembros de la Corporación municipal que, junto con la directiva de la Cofradía Hermandad, hicieron la procesión con la Virgen de Luna alrededor de la ermita, con el acompañamiento de la Banda de Música local, que entre otras piezas musicales interpretó su himno. También con el toque del tambor y el revoloteo de la bandera. Después, y en el patio del recinto, tuvo lugar la misa que ofició el párroco de la localidad, José Félix García, y que estuvo animada por el coro romero Nuestra Señora de Luna. Para facilitar la participación en la eucaristía se colocaron unos toldos y carpas para dar sombra en una soleada mañana. A la finalización, la Virgen de Luna fue portada hasta el interior de la ermita en la que el ritual de «tirar de la soga de la campaña» se mantuvo conforme es habitual. Llegado el mediodía fue momento de compartir la tortilla de patatas, el lomo o los ricos embutidos ibéricos, bajo una encina o en los bares dispuestos en la explanada. Como marca la tradición, la Virgen de Luna cuidará en estos meses de estancia en su ermita las bellotas de cara a la campaña de la montanera, pidiéndose a la patrona por las lluvias otoñales. Ahí permanecerá hasta su traslado a Pozoblanco en la romería de llevada el 8 de febrero del 2026. Pero antes se vivirá un acontecimiento para la historia de Pozoblanco y Villanueva de Córdoba con la Cororonación Canónica de la Virgen de Luna, que tendrá lugar el 7 de diciembre en el Santuario y cuyos actos preparatorios se vienen realizando en ambas localidades desde hace meses y ahora ultimando todos los detalles.
Ver noticia original