13/10/2025 15:59
13/10/2025 15:59
13/10/2025 15:58
13/10/2025 15:58
13/10/2025 15:58
13/10/2025 15:58
13/10/2025 15:57
13/10/2025 15:57
13/10/2025 15:57
13/10/2025 15:57
Concepcion del Uruguay » Uruguayenses.com
Fecha: 13/10/2025 13:53
Compartir en: Una compleja investigación policial que involucró a las fuerzas de seguridad de Córdoba y Entre Ríos concluyó este domingo con la detención de un ciudadano uruguayo acusado de un doble femicidio en la ciudad de Córdoba. Las víctimas son su esposa y su suegra, también de nacionalidad uruguaya, asesinadas por disparos de arma de fuego. Tras el crimen, el hombre huyó con su hijo de 5 años, activando el Sistema de Alerta Sofía a nivel nacional. Fue capturado en Gualeguaychú, donde se alojaba con identidad verdadera. El hecho, que ya es calificado por las autoridades como uno de los más aberrantes del año, tiene además un chofer de Uber desaparecido, un vehículo quemado, y posibles conexiones con un incendio en una iglesia, donde murieron dos niños uruguayos. El crimen y la fuga Según informó el ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia el sospechoso asesinó a su pareja y a su suegra en Córdoba el 7 de octubre. Inmediatamente después, se dio a la fuga con su hijo menor. Desde el día 9 de octubre, la Policía de Concordia venía trabajando sobre un hecho posiblemente vinculado: la desaparición de Martín Palacios, un hombre de 49 años, chofer de Uber de Buenos Aires, que fue contratado para un viaje a Córdoba. La familia de Palacios informó que él habría sido el encargado de trasladar al sospechoso desde Concordia hacia Córdoba. El vehículo de Palacios, un Toyota Corolla, fue hallado el mismo día 9 de octubre completamente incendiado en la zona del Gran Córdoba. Desde ese momento, no hay rastro del conductor. Se trabaja bajo la presunción de que estuvo en contacto directo con el sospechoso, ya detenido, y no se descarta que pueda haber sido víctima de otro hecho violento. Rastreos y activación del Alerta Sofía Tras confirmarse el doble homicidio, y teniendo en cuenta la presencia del menor de edad con el prófugo, se activó el Sistema Alerta Sofía, mecanismo de búsqueda inmediata para proteger la vida de niñas, niños y adolescentes en riesgo. Esto permitió una intensa coordinación entre la policía cordobesa y las fuerzas de Entre Ríos. Este domingo, alrededor de las 12:30 del mediodía, se activó nuevamente la señal de un teléfono celular vinculado al sospechoso, lo que permitió determinar su ubicación en la ciudad de Gualeguaychú, específicamente en la zona de calle 3 de Febrero. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Uruguayenses.com (@uruguayensesdigital) A partir de esa pista, se desplegaron grupos de rastrillaje, revisando hoteles y remiserías, bajo la hipótesis de que el hombre estaba por abandonar la ciudad. La investigación arrojaba que posiblemente había llegado en un taxi la noche anterior y que podría estar ocultándose en un hotel. La celda telefónica coincidía con esa zona. Detención en un hotel: el final de la fuga Luego de recorrer más de diez hoteles, personal de Investigaciones de la Policía de Entre Ríos dio con el sospechoso en el Hotel Berlín, ubicado en Bolívar 733. El hombre fue visto transitando por un pasillo común, lo que permitió a los oficiales actuar de inmediato y proceder a su detención sin resistencia. Al momento del arresto, el detenido caminaba con una bandeja y detrás de él iba su hijo, el niño de 5 años. Fue arrestado a las 14:00 horas, apenas una hora y media antes de que, según se pudo establecer, pensaba abandonar la ciudad hacia una zona fronteriza más al norte. El menor fue inmediatamente resguardado por personal policial femenino, asistido por psicólogos y trabajadores sociales, y se encuentra en buen estado de salud. El juez de Garantías informó que ya se organizó el traslado del niño a Córdoba, donde será recibido por las autoridades competentes. Investigación: Uber desaparecido y un incendio trágico La Policía aún no logra localizar a Martín Palacios, el conductor de Uber que transportó al detenido desde Concordia. Las cámaras de seguridad muestran el momento en que ambos se encuentran en la terminal de ómnibus, aparentemente con una relación previa de confianza. El conductor fue visto saludando al hoy detenido de forma amistosa. A partir de ahí, desaparece del radar. El vehículo fue encontrado totalmente calcinado en Córdoba, con vidrios polarizados, lo que dificulta determinar si viajaba una o dos personas en su interior. No se descarta ninguna hipótesis. A esto se suma la preocupación por un incendio ocurrido a dos cuadras del lugar del doble crimen, en una iglesia donde se encontraba una delegación de ciudadanos uruguayos. Allí fallecieron dos niños uruguayos de cinco años. Aunque hasta el momento no hay pruebas directas que vinculen los hechos, la coincidencia de tiempo, lugar y nacionalidades llama la atención de los investigadores. Antecedentes del detenido y detalles judiciales El detenido, de 29 años, tenía al menos tres denuncias por violencia de género en Córdoba. Su esposa, ahora fallecida, contaba con botón antipánico, aunque no había habido acciones penales firmes en su contra. Además, el Ministerio de Seguridad de la Nación confirmó que el sospechoso tiene antecedentes penales por delitos contra la propiedad en Uruguay. Durante su estadía en Concordia, el hombre usó identidades falsas para hospedarse, incluso registrándose con el nombre de una mujer y cambiando sus datos todos los días. Se sospecha que ya tenía previamente planificada la fuga y el ocultamiento. Allanamiento autorizado La habitación 209 del Hotel Berlín, donde se alojaba el sospechoso, fue clausurada y asegurada por la policía. El juez de Garantías ya autorizó el allanamiento del lugar, y el procedimiento será realizado por personal de la Jefatura Departamental de Gualeguaychú. Hallan arma, celulares y documentos clave en el allanamiento a la habitación del detenido La Policía de Entre Ríos incautó importantes elementos de prueba durante el allanamiento realizado en la habitación 209 del hotel Berlín, donde se alojaba el principal sospechoso del doble femicidio ocurrido en Córdoba. El jefe de la División Investigaciones, comisario Báez, confirmó que se encontraron varios objetos directamente vinculados con la causa, entre ellos una pistola Bersa calibre 380, que podría ser el arma homicida. Además, se secuestraron cinco teléfonos celulares, múltiples chips de línea, una computadora portátil y una importante suma de dinero en efectivo, tanto en pesos como en dólares. El operativo comenzó alrededor de las 19:30 del domingo y se extendió por más de dos horas, finalizando cerca de las 22:00. Todo lo incautado será peritado en el marco de la causa que investiga el asesinato de la esposa y la suegra del detenido, ambas de nacionalidad uruguaya. Uno de los elementos que generó mayor atención entre los investigadores fue el hallazgo de un cuaderno perteneciente al remisero desaparecido Martín Palacios, quien habría sido contratado por el ahora detenido para trasladarlo desde Concordia hasta Córdoba, justo antes del crimen. Palacios permanece desaparecido, y su auto fue hallado días atrás completamente calcinado en el Gran Córdoba. Los investigadores consideran este hallazgo como potencialmente clave para reconstruir la ruta de fuga del acusado y determinar el rol del conductor en el caso, si fue víctima o si tuvo algún tipo de participación. El análisis del contenido de ese cuaderno ya está en marcha. El ingreso aún no se había realizado al momento del arresto para preservar la escena y evitar contaminación de pruebas. Con amplia cobertura de Uruguayenses Digital
Ver noticia original