Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “La obra de Jorge Méndez marcó mi destino como cantor”, aseguró Francisco Cuestas

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 13/10/2025 09:30

    Francisco Cuestas recordó con emoción a Jorge Méndez, tras su fallecimiento. El músico entrerriano relató a Elonce cómo las canciones del autor de Puerto Sánchez influyeron en su vocación artística y destacó el legado cultural que dejó para Entre Ríos. El fallecimiento del cantautor entrerriano Jorge Méndez generó una profunda conmoción en el ámbito cultural de Entre Ríos. En ese marco, Elonce dialogó con el músico Francisco Cuestas, quien compartió un sentido homenaje a quien consideró una de las figuras más trascendentes de la música litoraleña.   “Cuando me enteré de la noticia estaba por salir hacia la localidad de Enrique Carbó, que celebraba su aniversario. Sentí una mezcla de tristeza y nostalgia. En el escenario conté lo ocurrido, y el público lo despidió con un aplauso hermoso. Fue un momento muy emotivo”, relató Cuestas. Francisco Cuestas cuando grabó junto a Jorge Méndez (foto Elonce) El artista recordó que la obra de Méndez marcó sus primeros pasos como músico: “Su canción Ya no preguntes más marcó mi vida. A los siete años grabé con los Hermanos Cuestas ¿Quién le pondrá alpiste a mi canario?, y desde entonces mi destino como cantor estuvo ligado a su obra”. Un legado eterno   Cuestas recordó que Méndez no solo fue un gran autor, sino también una persona generosa con los artistas jóvenes. “Cuando hicimos nuestra versión de Canción de Puerto Sánchez con Los Musiqueros Entrerrianos, él me llamó y me dijo: ‘Es una de las versiones que más me gustó, estoy feliz’. Esos reconocimientos en vida son los que valen, porque él pudo disfrutar de su obra interpretada por distintas versiones y con una invitada como Soledad Pastorutti”, afirmó. “La obra de Jorge Méndez marcó mi destino como cantor”, aseguró Francisco Cuestas El músico destacó la importancia de mantener viva la enseñanza de los grandes autores entrerrianos: “En Entre Ríos se enseña mucho nuestro folklore y es importante que los gurises conozcan nuestras canciones, que sepan de dónde venimos; esa docencia en la escuela es importante para que después, a los que andamos en la música, los artistas, nos sea más fácil comunicarnos con esas generaciones que están con mucha influencia de afuera". Murió Jorge Méndez: para vecinos de Puerto Sánchez, "es una pérdida importante para la comunidad"   “Puerto Sánchez es mágica”   Conmovido, Cuestas rememoró su primer contacto con la emblemática Canción de Puerto Sánchez: “Mi viejo puso el disco de Los Hermanos Cuestas y sonó ese amanecer con los pájaros. No me olvido nunca de lo que sentí al escucharla por primera vez. Esa canción es mágica, tiene algo que atraviesa generaciones”.   También evocó los escenarios compartidos con Méndez y con Soledad Pastorutti: “Tuve el honor de cantarla con la Sole en su programa en la TV Pública y en la Fiesta del Mate. Siempre fue una experiencia que me erizaba la piel. La gente la canta con el alma, se genera una energía única”. Carlos Velázquez recordó la figura de Jorge Méndez: “Siempre fue un maestro, una persona humilde y sencilla”   Tres generaciones unidas por una canción   Entre los recuerdos más entrañables, Cuestas relató una anécdota familiar que lo une aún más al legado de Méndez: “Grabé Ya no preguntes más cuando tenía siete años, y muchos años después mi papá, Néstor, grabó esa misma canción junto a mi hija, a la misma edad que yo tenía entonces. Sin darnos cuenta, repetimos la historia. Esas coincidencias emocionan”.   El tema, interpretado por tres generaciones de la familia Cuestas, puede verse en un emotivo video junto a Soledad, quien -según contó- no pudo contener las lágrimas durante la grabación.   “Jorge Méndez brindó su vida a la música y a nuestra cultura. Fue un luchador incansable y un referente de la identidad entrerriana. La mejor forma de recordarlo es con su obra, porque su voz sigue viva en cada canción”, concluyó Cuestas. Fallecimiento de Jorge Méndez: el Municipio de Oro Verde decretó tres días de duelo Despedida íntima para Jorge Méndez: su familia pide recordarlo a través de sus canciones La histórica vuelta del tren a La Picada con el homenaje a Jorge Méndez: “Es demasiado para mí” Jorge Méndez, su huella en el folclore y su última entrevista: “Soy un aprendiz de poeta” Falleció Jorge Méndez, símbolo imprescindible del cancionero entrerriano

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por