13/10/2025 14:01
13/10/2025 14:01
13/10/2025 14:01
13/10/2025 14:00
13/10/2025 14:00
13/10/2025 14:00
13/10/2025 14:00
13/10/2025 14:00
13/10/2025 14:00
13/10/2025 13:59
» Diario Cordoba
Fecha: 13/10/2025 11:38
El presidente del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, presentará este martes en Barcelona su plan de inmigración, que incluirá una centralización de las competencias en la materia dentro del Gobierno. Según manifestó el líder de la oposición en una entrevista en Antena 3, actualmente hay cinco ministerios en el Gabinete de Pedro Sánchez con competencias sobre la materia y “ninguno hace nada”. El presidente del PP avisó de que a una persona a la que se le acabe el visado temporal para estar en búsqueda activa de empleo deberá regresar a su país. Pese a esa propuesta de centralización dentro de la estructura del Gobierno, Feijóo negó que fuese a crear una cartera específica sobre inmigración. "No estamos para crear más ministerios", contestó tras ser preguntado por ello. El líder de los populares volvió a apelar al "orden" y a la "humanidad" como principios rectores de su política migratoria, una cuestión que desde la vuelta del verano ha situado como prioritaria en su agenda de oposición al Ejecutivo de Sánchez, al mismo nivel que la regeneración democrática, lo que incluye la denuncia de los escándalos que afectan al presidente y a su entorno personal. Según su diagnóstico de la situación, y tal y como expresó en el canal de Atresmedia, "lo que no puede ser es que la forma más fácil de entrar a España sea en patera, con diez mil muertos al año, o con un visado de turista". El presidente del PP llegó a calificar de "coladero" a los aeropuertos españoles para la entrada de inmigrantes ilegales Feijóo reiteró su propuesta, aún por definir, de un visado por puntos para quienes lleguen de fuera, en línea con el que desde hace años implementan otros países como Australia, Canadá o el Reino Unido. Y volvió a hablar del conocimiento del idioma como un requisito que puntuará sobre otros. "Me sorprende que se diga que saber español no tiene ninguna relevancia, claro que la tendrá", señaló tras asegurar que eso es "lo normal" en otros países, entre los que citó a Portugal o a los de la Commonwealth. Sobre si en ese futuro visado se tendrá en cuenta el origen hispanoamericano del inmigrante en cuestión frente a otros, uno de los aspectos del plan que no ha terminado de concretar, Feijóo habló de la hispanidad como "una familia desde el punto de vista cultural, sociológico, idiomático, pero yo considero extranjeros lo que dice la ley de extranjería", afirmó, en referencia a unas declaraciones recientes de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que excluía a los latinos de la población inmigrante. Feijóo confirmó otro de los puntos destacados de su plan, que es el de recortar determinadas ayudas sociales a las personas migrantes. En concreto, el Ingreso Mínimo Vital (IMV), que según expresó "como mínimo, tiene que ir ligado a la búsqueda activa de empleo, como mínimo", subrayó haciendo un cierto juego de palabras con la denominación de esa ayuda en concreto. El líder conservador afirmó de manera tajante que no se debería poder acceder a ese IMV "sin haber trabajado ni una sola hora en el último año, eso no puede ocurrir", sentenció. Para defender su tesis, puso como ejemplo en la entrevista en el programa Espejo Público lo ocurrido con la inmigración masiva de españoles en los años sesenta al norte de Europa o a Sudamérica, como ocurrió singularmente, quiso remarcar, en su tierra, Galicia. "Íbamos con un contrato de trabajo, bien porque había un familiar que nos lo había conseguido o porque había un empresario que requería nuestro concurso", explicó.
Ver noticia original