Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • "Varones unidos", la agrupación que tenía el doble femicida atrapado en Gualeguaychú

    Gualeguaychu » El Dia

    Fecha: 13/10/2025 14:01

    Pablo Laurta, el hombre de nacionalidad uruguaya detenido por el doble femicidio en Córdoba y posterior secuestro de su hijo de 5 años, se presentaba en sus redes sociales como un empresario y académico con un marcado discurso de odio contra el feminismo. Laurta fue detenido este domingo por la Policía en Gualeguaychú, cuando intentaba llegar a la frontera para cruzar a Uruguay, país de donde es oriundo, junto con su hijo. El hombre es el principal sospechoso por el doble femicidio de su ex pareja Luna Giardina (24), y su ex suegra Mariel Zamudio (50), ocurrido el sábado en la localidad de Villa Serrana, en la ciudad de Córdoba, y del secuestro del menor tras haber ocurrido el crimen. El hombre militaba en un espacio contra las “denuncias falsas” y se mostraba en redes sociales como un fiel seguidor de Donald Trump y defensor de Johnny Depp. Laurta es oriundo del barrio Buceo, ciudad de Montevideo, Uruguay. Desde el 2010, tenía una empresa junto a otros socios, que se dedicaba a la provisión de servicios de marketing online y contenidos. Aseguraba haber estudiado en la Universidad ORT de su país, como así también afirmaba haber realizado dos posgrados en Estados Unidos: uno en el Corporate Finance Institute (CFI) y otro de un año en el prestigioso Massachusetts Institute of Technology (MIT). En su biografía de la red social X (ex Twitter) se presentaba como director de VContenidos, según consignó El País Uruguay. En abril de 2022, había sido presentado como "empresario de medios digitales" en un panel sobre “Desafíos a los derechos y libertades informativas" que se realizó en el Palacio Legislativo, según consta en la web del Parlamento. Además, se lo señala como creador de la página Varones Unidos en Uruguay, un espacio en el que se dedicaba a luchar en contra de las "falsas" denuncias por violencia de género. En su web, el grupo consideraba "necesario incorporar la perspectiva masculina a las discusiones de género. Las mismas actualmente dejan de lado graves problemáticas que afectan mayormente o con características especiales al sexo masculino: suicidios, fraude parental, aislamiento social, discriminación judicial, pornografía, misandría, indigencia, accidentalidad laboral, entre otras". En el mismo sitio, se detalla el caso del hijo de Laurta, identificado como "P". Allí, el detenido apuntó contra la “justicia feminista de Córdoba” y acusó a Giardina de presentar “denuncias falsas y secuestrar a P en Argentina”. La mujer estaba viviendo en Córdoba con su madre y su hijo desde 2023. El niño había nacido en la provincia en 2019. “La mera condición de ser hombre, o como dirían los feministas ‘machito’, es prueba suficiente de tu culpabilidad”, llegó a escribir, alertando sobre supuestas “denuncias falsas”. Su militancia antifeminista y vínculo con Agustín Laje Además, realizaba posteos en contra del feminismo y se mostraba a favor de gobernantes como Javier Milei o Donald Trump. En el marco de su activismo, en 2016 fue uno de los impulsores para que dos hombres cercanos al presidente argentino como Agustín Laje y Nicolás Márquez, presenten el libro de ambos en el Palacio Legislativo de Uruguay. En un video que circula en redes sociales, el detenido sostenía que desde Varones Unidos trataban de "dar un pooco más de conciencia sobre la vulneración de los derechos humanos, especialmente de la población masculina". Para él, "deberíamos" tener una sociedad que "abarque a todos". Doble femicidio en Córdoba De acuerdo a la investigación, Laurta es el principal sospechoso por las muertes de Giardina y Zamudio. Ambas fueron asesinadas en su casa, ubicada en San Pedro Toyos y Chimu, Córdoba capital. El hombre tenía antecedentes de violencia contra Luna. Hace tres años, la joven había logrado escapar de Montevideo a Córdoba con su hijo, tras denunciar a Laurta por haber intentado ahorcarla. Por este ataque, la justicia le había otorgado un botón antipánico que, trágicamente, no llegó a activar el día del femicidio. La disputa por la tenencia de su hijo era una obsesión para Laurta. De hecho, su última publicación fijada en la red social X era un artículo titulado: “Cómo la justicia feminista de Córdoba mantiene a un niño secuestrado en Argentina en un contexto de extorsiones y explotación infantil”, en referencia a su propia situación. Los investigadores creen que el presunto femicida intentaba huir a Uruguay, por lo que habían montado un fuerte operativo en los pasos fronterizos para lograr su captura, algo que finalmente ocurrió en un hotel de Gualeguaychú. Por otro lado, se encuentra desaparecido Martín Sebastián Palacios, el chofer de 49 años que trasladó a Laurta a la provincia días antes del ataque. Fue visto por última vez el miércoles 8 de octubre, cuando informó a sus allegados que debía realizar un traslado de "personal ejecutivo" durante la medianoche. Desde entonces, no se supo más de él. El costo del viaje habría sido de $ 1.500.000, según relató la hermana del chofer tras denunciar su desaparición. Sin embargo, el vehículo Toyota Corolla fue encontrado incendiado en la Ruta de las Altas Cumbres, pero hasta ahora no se sabe nada de Palacios desde que abandonó la terminal de Concordia, donde fue visto por última vez según las cámaras de seguridad. Al momento de su desaparición, vestía una musculosa oscura de algodón, pantalón corto camuflado, medias negras y zapatillas negras con suela blanca. Además, tiene un tatuaje tipo tribal en el brazo derecho y otro que cubre la totalidad del brazo izquierdo. La policía investiga si Laurta habría usado el auto de Palacios para escapar tras asesinar a las mujeres. La Fiscalía de Instrucción de Violencia Familiar y de Género del 2º turno de Córdoba trabaja en coordinación con las autoridades de Entre Ríos para esclarecer los hechos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por