Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los feriados que quedan en el año y el calendario de fines de semana largos del 2026

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 12/10/2025 20:30

    Comienza la cuenta regresiva de los últimos feriados del 2025 y muchos, empiezan a pensar en el 2026. Aunque todavía no se publicó el cronograma oficial del próximo año, ya se saben algunas fechas que corresponden a los inamovibles. Con la llegada de octubre, comienza la cuenta regresiva de los últimos feriados del 2025 y ya son muchos los argentinos que empiezan a pensar en el 2026 para planificar escapadas, fines de semana largos o mini vacaciones. El calendario de descanso es una herramienta fundamental para organizar el año, especialmente, para quienes buscan tomarse un respiro.   Aunque el Gobierno nacional todavía no publicó el cronograma oficial de feriados 2026, ya se confirmaron algunas fechas fijas que corresponden a los inamovibles. Sin embargo, aún resta definir cuáles serán los trasladables y los feriados con fines turísticos que completarán el calendario. Así, mientras se espera la resolución oficial, los argentinos comienzan a diagramar el año próximo, marcando en el almanaque los días patrios, religiosos y los posibles feriados puente que permitirán aprovechar al máximo los descansos y planear nuevas escapadas a lo largo del 2026.   Los feriados que quedan en el 2025 son:   -Viernes 21 de noviembre: Día no laborable con fines turísticos. En el sector privado, los empleadores pueden decidir si se trabaja o no.   -Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional. Se traslada del 20 al 24 de noviembre.   -Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.   -Jueves 25 de diciembre: Navidad.   Fines de semana largos confirmados para el 2026   Los fines de semana largos confirmados para el próximo año son:   -Miércoles 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Martín Güemes.   -Lunes 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín.   -Lunes 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural o Día de la Raza.   -Viernes 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por