Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ciencia, expediciones marinas y nuevas especies: llega una nueva edición de UNLaM Streaming

    CABA » Plazademayo

    Fecha: 12/10/2025 20:24

    La Universidad Nacional de La Matanza presenta una nueva edición de UNLaM Streaming, con una jornada dedicada a la ciencia marina. Tres investigadores del CONICET compartirán los descubrimientos de la expedición en el Cañón Submarino Mar del Plata, la misión que generó millones de visualizaciones y halló nuevas especies marinas. Agencia CTyS-UNLaM- Este jueves 9, desde las 10 de la mañana, el Teatro Universidad de la UNLaM será sede de una nueva jornada de streaming. Esta vez, con un tinte científico. Es que los invitados del evento, que se transmitirá en directo desde el canal de Youtube de UNLaM Oficial, serán tres investigadores que participaron en la expedición en el Cañón Submarino Mar del Plata en julio de este año. Una misión que generó más de 16 millones de visualizaciones acumuladas y una enorme repercusión en medios y redes sociales. Los científicos en cuestión serán la doctora Valeria Teso y el doctor Mariano Martínez, ambos investigadores del CONICET, y el doctor Leonel Pacheco, becario postdoctoral del CONICET. Los invitados charlarán sobre los principales descubrimientos de la campaña financiada por el Schmidt Ocean Institute -en colaboración con el CONICET- y los próximos objetivos de los equipos de trabajo. La edición de este jueves, además, se da en un contexto en que los streamings científicos toman fuerza como herramienta de comunicación de la ciencia. A principios de octubre inició la transmisión de otra campaña científica a bordo del Falkor (too) -el mismo buque de la expedición de Mar del Plata- esta vez en aguas patagónicas, más precisamente Viedma y Rawson. Además, este lunes dio comienzo el streaming de la campaña paleontológica en Río Negro, a cargo de investigadores del CONICET, el Museo Argentino de Ciencias Naturales y la Fundación Azara. La jornada de este jueves es organizada por la Escuela de Artes, Medios e Innovación de la Universidad Nacional de La Matanza. Quiénes son los investigadores que participarán del streaming científico: Valeria Teso: Doctora en Ciencias Biológicas de la UBA e investigadora de CONICET. Trabaja en el Laboratorio de Ecosistemas Marinos (LEMar) en el Museo Argentino de Ciencias Naturales «Bernardino Rivadavia». También forma parte del GEMPA (Grupo de Estudio del Mar Profundo Argentino). Su tema de estudio es la biodiversidad, reproducción y biogeografía de gasterópodos marinos de aguas profundas en Argentina. Mariano Martínez: Doctor en Ciencias Biológicas de la UBA e investigador de CONICET. Trabaja en el Laboratorio de Ecosistemas Marinos (LEMar) en el Museo Argentino de Ciencias Naturales «Bernardino Rivadavia» y forma parte del GEMPA (Grupo de Estudio del Mar Profundo Argentino). Su tema de estudio es la Biodiversidad, reproducción y biogeografía de equinodermos de Argentina. Leonel Pacheco: Doctor en Ciencias Naturales de la UNLP y becario postdoctoral de CONICET. También forma parte del LEMar, en el Museo Argentino de Ciencias Naturales «Bernardino Rivadavia» y del GEMPA. Su tema de estudio es la Biodiversidad y biogeografía de bivalvo de Argentina.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por