12/10/2025 22:25
12/10/2025 22:24
12/10/2025 22:23
12/10/2025 22:23
12/10/2025 22:22
12/10/2025 22:19
12/10/2025 22:03
12/10/2025 22:00
12/10/2025 21:59
12/10/2025 21:58
CABA » Plazademayo
Fecha: 12/10/2025 20:22
La ganadora del Óscar, ícono de estilo y una de las actrices más singulares de su generación, falleció en California rodeada de sus seres queridos. Su carrera, que abarcó más de cinco décadas, transformó la historia del cine y redefinió los modelos femeninos en Hollywood. La actriz Diane Keaton, recordada por sus interpretaciones en “Annie Hall”, “El Padrino” y “Something’s Gotta Give”, falleció a los 79 años en California, según informó la revista People, citando a un portavoz de su familia. La noticia, difundida este sábado, generó una ola de conmoción y homenajes en todo el mundo cinematográfico. Keaton fue mucho más que una actriz talentosa: se convirtió en un símbolo de autenticidad, humor e independencia en una industria que pocas veces permitió esa libertad. Desde su icónica imagen con sombrero y chaleco en “Annie Hall” hasta sus papeles como madre, periodista o amante desencantada, su estilo y presencia marcaron generaciones. Reacciones y homenajes Figuras como Bette Midler, Steve Martin, Goldie Hawn y Leonardo DiCaprio expresaron su dolor por la pérdida. Midler, quien compartió pantalla con ella en “The First Wives Club”, la definió como “una completa original, sin artificios y sin competencia”. Por su parte, DiCaprio escribió en Instagram: “Brillante, divertida y única. Se la va a extrañar profundamente.” El actor Steve Martin, compañero en “El Padre de la Novia”, publicó un mensaje simple y conmovedor: “Loved!”, acompañado de un fragmento de una vieja entrevista en la que Keaton respondía entre risas a quién de sus colegas era “más sexy”: “Ambos son unos idiotas”. De “El Padrino” a “Annie Hall”: una carrera sin fronteras Nacida como Diane Hall en Los Ángeles en 1946, adoptó el apellido Keaton de su madre al ingresar al sindicato de actores de Nueva York. Su gran salto llegó con “El Padrino” (1972), de Francis Ford Coppola, donde interpretó a Kay Adams, la esposa de Michael Corleone (Al Pacino). Sin embargo, fue su colaboración con Woody Allen la que consolidó su estrellato. En “Annie Hall” (1977), Keaton ofreció una interpretación fresca y revolucionaria que le valió el Óscar a Mejor Actriz. Su estilo natural y su espontaneidad definieron una nueva forma de ser mujer en el cine: imperfecta, divertida y real. A lo largo de su carrera, trabajó con grandes directores como Warren Beatty, Nancy Meyers y Charles Shyer, protagonizando películas inolvidables como “Reds”, “Baby Boom”, “El Padre de la Novia” y “Something’s Gotta Give”. En esta última, encarnó a una escritora madura que se enamora de un hombre mayor, papel que le valió su cuarta nominación al Óscar. El legado de una mujer fuera de molde Keaton no solo fue actriz, sino también directora, escritora y productora. Publicó memorias como “Then Again” y “Let’s Just Say It Wasn’t Pretty”, además de un libro sobre arte y arquitectura. En 2017 recibió el Premio a la Trayectoria del American Film Institute (AFI), y en 2022 dejó su huella en el cemento del TCL Chinese Theatre de Hollywood. “No pienso en mi legado cinematográfico. Solo me siento afortunada de haber estado aquí”, dijo entonces. Su muerte marca el fin de una era, pero su obra seguirá viva en cada espectadora y espectador que encuentre en sus personajes una forma distinta de ser auténtico.
Ver noticia original