11/10/2025 18:48
11/10/2025 18:47
11/10/2025 18:46
11/10/2025 18:46
11/10/2025 18:45
11/10/2025 18:44
11/10/2025 18:43
11/10/2025 18:42
11/10/2025 18:42
11/10/2025 18:41
» Diario Cordoba
Fecha: 11/10/2025 16:39
El Magno Vía Crucis ya se nota en Córdoba. Los pasos, al mediodía de este sábado, aún no estaban en la calle, a falta de unas horas para las primeras salidas, pero el ambiente ya se respiraba por todo el centro de la ciudad. En algunos puntos era casi imposible abrirse paso entre el gentío. Antes de la una del mediodía las terrazas ya estaban llenas en el entorno del Centro y en los principales lugares de salida de los pasos del Magno Vía Crucis. Y eso que algunos bares y restaurantes tuvieron que quitar los veladores en el caso de que estuvieran en las zonas de paso de las procesiones. Los turistas, que han dominado la mañana del sábado, se han dado prisa para recorrer los principales monumentos de la ciudad. Los guías turísticos seguían con su trabajo habitual, con docenas de grupos al mismo tiempo alrededor de la Mezquita. Allí, un cartel dejaba bien claro que la tarde sería de los cofrades: la visita turística sólo estaba permitida hasta las tres de la tarde. Algunos de los visitantes se sorprendían de ver las sillas alineadas en la Carrera Oficial, hasta que su cicerón les advertía de que "por aquí van a pasar todos los pasos". Estaban todos los demás ingredientes habituales de un sábado cualquiera en Córdoba, más animado quizás por el puente del 12 de octubre. Había mucha seguridad, miles de turistas, las del romero, los cocheros, los músicos ambulantes, los loteros... El ambiente en la hostelería cordobesa en el mediodía del Magno Vía Crucis / Chencho Martínez Al buen ambiente y la cantidad de visitantes ha contribuido sin duda el buen tiempo. Ha sido una mañana primaveral, a ratos incluso calurosa pero en el fondo agradable. A 25 grados estaba la ciudad oficialmente al mediodía, pero eso es en el Aeropuerto. En el Centro, la temperatura seguramente fue bastante más alta. De camino hacia el Centro Un ejemplo de las multitudes que avanzaban hacia la Mezquita y la Judería ha sido la calle Jesús y María. Desde las Tendillas, miles de personas formaban un río humano de un solo sentido camino de los espacios más visitados y conocidos. En dirección contraria se atrevían tan sólo algunos taxistas y furgonetas de reparto, a paso de paso, con chicotás cortas. La calle no daba para más. "¡Oh my God", suspiraba un turista nada más salir de su hotel; "nunca había visto eso así", se quejaba una cordobesa. Durante la mañana ha sido posible visitar las iglesias en donde los pasos aguardaban su salida. La afluencia ha sido notable, tanto de turistas como de cofrades y representantes de las hermandades. Hasta las pequeñas tiendas del desavío han notado la diferencia. "Hoy aquí vais a tener faenilla", le decía una clienta a propietaria de uno de estos comercios de cercanía de los de toda la vida. Se han visto también grupos de jóvenes que, cerveza en mano, discutían sus planes para la tarde, organizando las paradas para ver determinadas salidas. Cuando era posible tanto los turistas como los cofrades entremezclados buscaban la sombra que proporcionaba una iglesia, un árbol o el parasol de cualquier terraza. Los músicos de las numerosas bandas, a los que aún les faltaban horas para su participación, pululaban aquí y allí.
Ver noticia original