11/10/2025 05:57
11/10/2025 05:56
11/10/2025 05:56
11/10/2025 05:50
11/10/2025 05:49
11/10/2025 05:48
11/10/2025 05:48
11/10/2025 05:47
11/10/2025 05:47
11/10/2025 05:46
Crespo » Paralelo 32
Fecha: 11/10/2025 03:08
Las autoridades del Consorcio realizaron un diagnóstico sobre las fortalezas y aspectos a fortalecer de cara a 2026, que permitirá diagramar los ejes centrales que se pondrán en marcha el año próximo. El objetivo, según remarcaron, es afianzar el vínculo entre estudiantes, mentores y emprendedores para abordar desafíos y proyectos cercanos a las comunidades. El encuentro fue encabezado por Héctor Motta, presidente de AFIDEER, quien felicitó por el trabajo y esfuerzo asumido durante el año para llevar a cabo las diferentes actividades que tuvieron impacto en la agenda de la provincia. En ese sentido, de cara a 2026, instó a redoblar el compromiso de los actores universitarios y privados en pos de fortalecer las acciones en conjunto y contagiar el espíritu emprendedor en distintos puntos de la provincia. Al mismo tiempo, se planteó la necesidad de generar desde AFIDEER un programa de apoyo al emprendedorismo. Durante la charla se señaló que uno de los desafíos importantes que atraviesan los emprendedores es el financiamiento accesible, para lo cual instaron a unir las distintas partes para hacer posible una línea de crédito. Durante el encuentro además se conversó sobre la organización de la comitiva argentina que viajará a Roma para el XIII Congreso de AFIDE 2025. El evento contará con la participación de integrantes del Consorcio AFIDEER y los estudiantes premiados durante el “Desafío de Innovación Entre Ríos 2025”. Participaron del encuentro Alejandro Carrere, decano de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Regional Paraná; Luciano Filipuzzi, rector de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER); Horacio Rizzo, rector de la Universidad Adventista del Plata (UAP); Gabriel Gentiletti, secretario de Ciencia y Técnica del Rectorado de UNER; Ricardo Costa Caggy, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y de la Administración de la UAP; Alejandra Morales, secretaria de Vinculación Tecnológica e Innovación en Facultad de Ingeniería de UNER; Diego Álvarez Daneri, secretario de Ciencia y Tecnología de UTN; Marcelo Agolti, decano de la Universidad Católica Argentina (UCA) Sede Paraná; María del Huerto Hereñú, de la Facultad de Ingeniería de UNER; Alcides Balla, presidente de la Bolsa de Comercio de Entre Ríos; Marcelo Parada, Gerente Corporativo de Marca de Grupo Petersen; y Evelyn Molina, coordinadora de AFIDEER.
Ver noticia original