11/10/2025 02:28
11/10/2025 02:28
11/10/2025 02:28
11/10/2025 02:28
11/10/2025 02:27
11/10/2025 02:27
11/10/2025 02:27
11/10/2025 02:27
11/10/2025 02:27
11/10/2025 02:26
» Tu corrientes
Fecha: 11/10/2025 00:05
El proyecto, denominado "Stargate Argentina", se enmarca en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) y busca posicionar al país como un polo de innovación tecnológica en América Latina. OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, anunció una inversión de US$ 25.000 millones junto a Sur Energy, compañía liderada por el argentino Emiliano Kargieman, para construir un centro de datos de inteligencia artificial en la Patagonia. El proyecto, denominado "Stargate Argentina", se enmarca en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) y busca posicionar al país como un polo de innovación tecnológica en América Latina. El anuncio se realizó tras una reunión entre representantes de OpenAI, el presidente argentino Javier Milei, y Demian Reidel, jefe de asesores del Presidente. También participaron Emiliano Kargieman, fundador de Satellogic y Sur Energy, y altos ejecutivos de OpenAI, como Chris Lehane, Chief Global Affairs Officer, Benjamín Schwarz, gerente de Asociaciones y Políticas de Infraestructura, Mohammed Husain, ingeniero de Soluciones, Ivy Shindewolf, a cargo de Política Internacional y Alianzas, y Nicolás Andrade, líder de Políticas Públicas para Latinoamérica y el Caribe. El proyecto contempla un centro de datos a gran escala con una capacidad de hasta 500 MW, diseñado para albergar la próxima generación de computación de inteligencia artificial. Será el primer centro "Stargate" de OpenAI en América Latina, con el objetivo de impulsar el crecimiento de la IA, generar beneficios económicos y sociales, y garantizar un acceso equitativo a esta tecnología. Según Sam Altman, CEO de OpenAI, “este hito va más allá de la infraestructura; se trata de poner la inteligencia artificial en manos de la gente de toda la Argentina”. El centro operará con energía renovable, con Genneia como uno de los proveedores clave. Sur Energy, fundada por Kargieman, Matías Travizano (fallecido recientemente) y Stan Chudnovsky, liderará el desarrollo de la infraestructura digital, combinando tecnología avanzada y energías renovables. Kargieman destacó que el proyecto “representa una oportunidad histórica para Argentina”, al combinar el potencial en energías renovables con infraestructura crítica para la IA, generando empleo, atrayendo inversiones y posicionando al país en el mapa digital y energético global. El proyecto se gestó tras conversaciones iniciadas un año atrás entre Reidel y directivos de OpenAI. Desde el Gobierno argentino se subrayó que “Stargate Argentina” situará al país a la vanguardia del ecosistema global de inteligencia artificial, siendo una de las mayores iniciativas de tecnología e infraestructura energética en la historia nacional. El RIGI, parte de la Ley de Bases, ofrece beneficios impositivos, aduaneros y cambiarios para atraer inversiones en sectores estratégicos como tecnología, energía y minería. Argentina destaca como uno de los cinco países de América Latina con más suscripciones pagas a ChatGPT, liderado por Buenos Aires (46,6%), seguido de Córdoba (12,3%), Santa Fe (9,1%), Mendoza (4%) y Tucumán (3,2%). Además, el país está entre los cinco con mayor crecimiento en el uso de esta tecnología en la región. En paralelo, OpenAI cerró recientemente una operación de venta de acciones de actuales y ex empleados por US$ 6.600 millones, elevando su valoración a US$ 500.000 millones. Esto convierte a la empresa en la startup más valiosa del mundo, superando a SpaceX, de Elon Musk. El proyecto Stargate Argentina, que será construido por proveedores locales, busca consolidar al país como un hub de inteligencia artificial, atrayendo a gigantes tecnológicos de Silicon Valley y promoviendo el desarrollo sostenible a través de la innovación y la energía renovable. Fuente: C3
Ver noticia original