Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Romero: “Nos merecemos en Paraná tener este tipo de transporte”

    Parana » Radio La Voz

    Fecha: 11/10/2025 02:27

    La intendenta de Paraná, Rosario Romero, en diálogo con RADIO LA VOZ, se refirió al cambio de prestatario que se producirá a principio de diciembre en el transporte urbano de pasajeros de la capital provincial. Romero remarcó estar: “entusiasmada con el cambio que se va a producir en diciembre en la ciudad”. En su visita a la planta donde se construyen las nuevas unidades del transporte urbano de pasajeros que circularán por Paraná, señaló que: “probé el habitáculo donde va el chofer, las comodidades, los lugares donde va la gente. Es muy confortable, tiene tres puertas, una de acceso y dos puertas al medio y en el fondo del pasillo, cosa que si una persona está adelante no tenga que usar la puerta de adelante para bajar. Es muy cómoda la unidad, los lugares de desplazamiento. Placentero resulta ver una unidad tan linda, tan bien equipada, con aire acondicionado, con las comodidades que hay que tener para desplazarse por la ciudad en condiciones de confort”. Romero destacó: “Hace tanto tiempo venimos anhelando un sistema nuevo, que nos lleve a destino con mayor calidad y que tenga tecnología como para ofrecernos la alternativa de saber a qué hora vamos a llegar a determinado lugar, una aplicación, un modo de saber cuánto falta para que venga y todas estas cosas que hoy permiten y que anhelábamos los paranaenses como calidad de vida”. Señaló la Intendenta que “teníamos miles de cortes de boletos diarios y lo hemos ido perdiendo en función de la cantidad de irregularidades que hemos tenido como paros, demoras, roturas, baja calidad en las unidades, emisión de gases, toda la cantidad de cosas que teníamos como reproche desde hace muchos años”. Remarcó Romero: “Vamos a lograr tener coches nuevos en el 100% de las unidades que circulen por la ciudad y una empresa que está dispuesta a poner todo el esfuerzo para que la gente se vuelva a subir al colectivo para desplazarse de modo económico, sin tener que hacer otros gastos extras y sin tener que usar el transporte individual cuando no tenga que usarlo”. “Estoy muy entusiasmada con el sistema. Creo que es muy digno y que nos merecemos en Paraná tener este tipo de transporte”, enfatizó. Con respecto a la terminal de ómnibus dijo la Intendenta, “Beto Bahl cuando fue intendente pensó en una nueva terminal, que sería lo ideal en la ciudad, pero rápidamente nos dimos cuenta que esa posibilidad no estaba a nuestro alcance porque no íbamos a tener apoyo ni del Gobierno nacional ni del provincial, no había fondos. Resolvimos concesionar nuevamente y se ha hecho cargo una empresa que la viene hermoseando, porque el pliego así lo exige, y está cambiada y va a cambiar aún más, porque todavía no se han terminado de hacer las refacciones planificadas”. “Tenemos una terminal limpia, digna, los baños están ya en condiciones, se cuidan detalles para que quien llegue lo haga a un lugar agradable, no donde le den ganas de salir rápidamente. Es un portal de la ciudad la terminal”, expresó. En relación al estacionamiento medido dijo: “Antes de fin de año va a estar en proceso. Ya lo vamos a mandar al Concejo Deliberante para que nos diagnostiquen la modalidad. Pretende incluir a las personas que informalmente trabajan haciendo cuidado de coches”. “Se ha retrasado esa toma de decisión porque muchas veces se piensa en que puede llegar a afectar a algunas de las personas que eventualmente hacen la tarea, pero se van a hacer todos los esfuerzos para integrarlos”. Al sistema de transporte urbano de pasajeros, “aportes del Estado siempre hay que hacer. Nosotros no tenemos más subsidio nacional, tenemos un subsidio provincial todavía, pero la Municipalidad pone gran parte. Seguiremos poniendo para que la gente tenga un colectivo que no sea tan inaccesible”. Consultada sobre la vinculación de la ruta nacional 12 con la circunvalación y los fondos que se necesitan para seguir con la obra, Romero señaló con respecto a su costo: “creo que anda cerca de los 6 mil millones y la Provincia tiene que poner la iluminación, Vialidad de la Nación la señalética”. La obra podría estar finalizada a mediados de 2026.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por