10/10/2025 23:21
10/10/2025 23:20
10/10/2025 23:13
10/10/2025 23:12
10/10/2025 23:12
10/10/2025 23:11
10/10/2025 23:10
10/10/2025 23:10
10/10/2025 23:10
10/10/2025 23:10
Parana » AIM Digital
Fecha: 10/10/2025 19:19
El Congreso Extraordinario provincial de Delegados de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet) Entre Ríos resolvió realizar paro y movilización el próximo martes, informaron a AIM. Además, el miércoles habrá una actividad de esclarecimiento y concientización y se aprobó marchar en Buenos Aires cuando que se trate el Presupuesto. Defienden la Educación Técnico Profesional (ETP) y rechazan el recorte del financiamiento educativo. En la Casa de Usos Múltiples Prof. Abel Hermoso, los delegados del sindicato resolvieron: paro el movilización el martes 14, n coincidencia con el paro nacional declarado por las otras organizaciones sindicales de educación, en rechazo a la derogación de la Ley de Financiamiento Educativo; una jornada de esclarecimiento y concientización el 15 de octubre, sobre el desfinanciamiento total a las ETP de Argentina, según el proyecto de presupuesto nacional presentado por el Poder Ejecutivo al Congreso de la Nación. Además, se definió participar el próximo 16 del primer Foro Provincial de la Educación Técnico Profesional que convoca el Colegio Profesional de Técnicos de la provincia; y, también, se aprobó movilizar al Congreso de la Nación, cuando se trate el proyecto de Ley de Presupuesto. “Defensa de la ETP: no al recorte del financiamiento educativo” El secretario General del sindicatro, Andrés Besel, expresó la profunda preocupación de Amet ante el proyecto del Ejecutivo Nacional que busca derogar el artículo 52 de la Ley 26.058, norma que garantiza el financiamiento de la ETP en todo el país. “Esta decisión representa un ataque directo a la educación técnica argentina, a sus escuelas, docentes y estudiantes”, advirtió el docente, quien remarcó “la necesidad del plan de lucha firme y sostenido para frenar esta avanzada”. En este sentido, se informó que, una vez que el proyecto ingrese al Congreso y comience su tratamiento en comisión, Amet Nacional realizará un abrazo simbólico al edificio del Parlamento, tomando como base el documento-manifiesto elaborado en el XXVI Encuentro Nacional de Educación Técnica, Agrotécnica y Formación Profesional, realizado a fines de septiembre en la provincia de Catamarca y propuesto originalmente por Entre Ríos. Además, “enfatizó que la defensa de la educación técnica “no puede recaer únicamente en Amet: debe involucrar a toda la comunidad educativa —directivos, docentes, no docentes, estudiantes y familias— unidos en una sola voz y un mismo reclamo”.
Ver noticia original