Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Valeria Fiore Cáceres fue designada como ministra del Superior Tribunal de Justicia

    » Elterritorio

    Fecha: 10/10/2025 11:21

    Los legisladores también aprobaron otros cargos judiciales y consolidaron el digesto jurídico del 2025. jueves 09 de octubre de 2025 | 20:31hs. La Cámara de Representantes tuvo su última sesión del año este jueves, oportunidad en la que se aprobaron diferentes pliegos judiciales y se instituyó el 2026 como "Año de la concientización y abordaje de las enfermedades poco frecuentes, de la prevención de consumos problemáticos y adicciones, del uso responsable de la tecnología, de la innovación en la chacra y de las democracias inteligentes". En ese marco, fue designada Valeria Fiore Cáceres, en el cargo de Ministra del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Misiones. La defensora del pueblo de Posadas ocupará el cargo que deja vacante Jorge Rojas, quien fuera ministro con una trayectoria de 34 años en la justicia misionera. Fiore Cáceres es además docente y delegada de la decana de la Universidad Católica de Santa Fe en Posadas; y cuenta con amplia experiencia en el ejercicio profesional y de gestión gubernamental. De la misma forma, tuvo acuerdo legislativo la designación de Pedro Benito Piriz, en el cargo de Vocal de la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Menores de Posadas; Martín Alejandro Rau, como Juez del Tribunal Penal N.° 2 también de Posadas; y David Ezequiel Augusto, en el cargo de Juez del Tribunal Penal N.° 1 de Oberá. En tanto, se aprobó el pliego de Juan Pablo Fernández Rissi, en el cargo de Fiscal del Tribunal Penal N.° 1 de Oberá; Mariana Vanessa Golemba, como Jueza de Paz Letrada de Jardín América y Héctor Mariano Viola Dalmau, en el cargo de Juez de Paz Letrado de Santa Ana. Cierre de año Por ser la última sesión, los diputados aprobaron la consolidación del Digesto Jurídico de la Provincia de Misiones Año 2025, en la que se asentará toda la normativa aprobada durante este año. Mientras que también se instituyó el 2026 como "Año de la concientización y abordaje de las enfermedades poco frecuentes, de la prevención de consumos problemáticos y adicciones, del uso responsable de la tecnología, de la innovación en la chacra y de las democracias inteligentes". Por último, se aprobó la declaración del Día Provincial de la Inmigración Alemana el 3 de octubre de cada año. Preocupación en Santa Ana Los diputados Cristian Castro y Blanca Alvez presentaron un proyecto de Declaración para expresar la “honda preocupación ante la grave situación de crisis institucional y social y presunta persecución ideológica y política a vecinos del municipio de Santa Ana”. Indicaron que esta situación se desató a raíz de las denuncias de vecinos “por el déficit en la atención hospitalaria tras la lamentable muerte del niño Benjamín Bogado de 8 años, y se ha profundizado con manifestaciones ciudadanas que luego dieron lugar a acciones judiciales y policiales”. Y afirman que la preocupación se basa en diferentes hechos, como la “presentación por parte del Ejecutivo municipal, encabezado por la intendente Mabel Pezoa, de una denuncia penal a un número significativo de vecinos por presuntos delitos contra la seguridad pública y amenazas, en represalia a las movilizaciones y reclamos de justicia”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por