10/10/2025 13:09
10/10/2025 13:08
10/10/2025 13:07
10/10/2025 13:06
10/10/2025 13:06
10/10/2025 13:06
10/10/2025 13:06
10/10/2025 13:05
10/10/2025 13:04
10/10/2025 13:03
Gualeguaychu » Nova Comunicaciones
Fecha: 10/10/2025 10:46
El Gobierno nacional implementó un nuevo sistema para solicitar la ciudadanía argentina. Desde ahora, el trámite se realiza totalmente online y deja de depender del Poder Judicial, con el objetivo de simplificar y acelerar el proceso de naturalización. La medida fue oficializada mediante el Decreto 366/25, que establece que las solicitudes se gestionen directamente ante la Dirección Nacional de Migraciones. Podrán acceder personas nacidas en el extranjero, mayores de 18 años, con residencia temporaria o permanente y que cumplan los requisitos de la Ley 346 de Ciudadanía. El trámite —que antes se realizaba en un juzgado y podía tardar hasta dos años— ahora se inicia desde la web oficial del organismo, a través del sistema RaDEX. Los interesados deben registrarse, completar un formulario y adjuntar la documentación solicitada. Los documentos requeridos para comenzar el proceso son: DNI argentino vigente Certificado de Antecedentes Penales actualizado Comprobante de ocupación o medios de vida Constancia de CUIT o CUIL La autoridad podrá solicitar otros papeles a medida que avance la evaluación del expediente. Cómo iniciar el trámite digital y cuáles son los beneficios. Para acceder, los solicitantes deben encontrarse en territorio argentino y realizar el procedimiento personalmente, sin necesidad de gestores. A través del sistema online también podrán consultar el estado de su solicitud, ingresando el número de orden y fecha de nacimiento. Según informó Migraciones, la digitalización del trámite busca unificar los procesos de residencia y naturalización en un mismo organismo, mejorando la eficiencia, transparencia y seguridad. Además, la medida se enmarca en la política del Poder Ejecutivo de modernizar la administración pública y reducir los tiempos y costos derivados de la dispersión de trámites en distintos entes. Con esta actualización, el país avanza hacia un sistema migratorio integrado y digital, que permitirá a miles de residentes extranjeros acceder a la nacionalidad argentina de forma más ágil y segura.
Ver noticia original