10/10/2025 10:05
10/10/2025 10:04
10/10/2025 10:04
10/10/2025 10:04
10/10/2025 10:04
10/10/2025 10:04
10/10/2025 10:04
10/10/2025 10:03
10/10/2025 10:03
10/10/2025 10:03
Basavilbaso » Riel FM
Fecha: 10/10/2025 02:13
En el marco de la campaña electoral rumbo a los comicios legislativos, la Alianza La Libertad Avanza (ALLA) busca fortalecer el vínculo entre el Gobierno nacional y la provincia de Entre Ríos, consolidando un trabajo conjunto que, según afirman sus dirigentes, “va más allá de lo electoral”. Durante la jornada de este miércoles, el Ministro del Interior de la Nación, Lisandro Catalán, arribó a Paraná acompañado por el Gobernador Rogelio Frigerio y los candidatos de la Alianza: Joaquín Benegas Lynch, Romina Almeida, Alicia Fregonese, Darío Schneider y Wenceslao Gadea, además de otras autoridades provinciales. La agenda comenzó con un ciclo de capacitaciones sobre la Boleta Única de Papel (BUP), destinado a jóvenes entrerrianos, y continuó con una recorrida por el Mirador Tec, donde se firmó la primera adenda al Convenio Mutuo de Asistencia Financiera y Adhesión entre el ex Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional y la provincia. Luego, las autoridades visitaron el Edificio de Vías Navegables y, por la tarde, distintas empresas locales. “El trabajo conjunto ya está dando resultados” El Gobernador Rogelio Frigerio destacó la importancia de la cooperación con el Gobierno nacional: “El trabajo mancomunado que venimos desarrollando ya está teniendo frutos positivos para Entre Ríos. Además de la firma del Convenio, repasamos temas centrales como la Hidrovía, financiamiento de infraestructura por más de 300 millones de dólares, el traspaso del Hospital de la Baxada de PAMI a la órbita provincial, compensaciones de Anses para la Caja de Jubilaciones y la puesta en valor del Palacio San José”, enumeró. Respecto del puerto de Paraná, Frigerio sostuvo que “va a significar un cambio rotundo en la fisonomía de la ciudad, recuperando uno de los lugares más lindos que estaba abandonado hace tiempo”. También valoró que las concesiones de rutas nacionales comiencen por Entre Ríos, señalando que “es un gesto que los entrerrianos apreciamos”. Catalán: “Estamos viendo la segunda etapa del proceso de reconstrucción” El Ministro Lisandro Catalán analizó el contexto nacional y la política de infraestructura del gobierno del Presidente Javier Milei: “Cuando asumimos, encontramos más de 5.600 obras públicas con un desastre administrativo. El Presidente no sólo se ocupó de ordenar eso, sino también de estabilizar la macroeconomía, condición esencial para liberar las potencialidades del país”, explicó. Añadió que esta nueva etapa busca vías alternativas de financiamiento, públicas o privadas: “Ya no hablamos de obra pública, sino de infraestructura. Queremos un sistema más moderno, más eficiente, sin cargar a los argentinos con más costos”. Frigerio: “Quiero que al gobierno nacional le vaya bien” El mandatario entrerriano remarcó los puntos en común con la gestión nacional: “Compartimos una visión: un Estado que genere condiciones para que crezca el sector privado, que se desregule la economía y que no sea una carga para el que produce. Así como Milei heredó un país al borde de la hiperinflación, nosotros recibimos una provincia estancada y endeudada. Por eso, deseo que al Gobierno nacional le vaya bien, porque si le va bien a la Nación, le irá bien a Entre Ríos”. Apoyo al sector productivo Por la tarde, los candidatos Benegas Lynch, Almeida y Gadea visitaron la empresa Transporte Viocam S.A., en el parque industrial de Paraná, y la fábrica de pastas FB Distribuciones. Benegas Lynch resaltó el rol del empresariado y de las Pymes: “Son el corazón de una sociedad libre y próspera. Cuanto más libre sea la producción y el trabajo, más próspera será la sociedad. Necesitamos legisladores que representen al laburante, al empresario y al emprendedor”. En tanto, el empresario Fabián Barrichi, titular de FB Distribuciones, valoró la visita y expresó su esperanza en el cambio: “Tenemos que ponerle el cuerpo un tiempo más a estos momentos difíciles para alcanzar el país que merecemos. Benegas Lynch representa esa nueva generación que quiere hacer las cosas bien”, afirmó. Con una agenda intensa y un mensaje claro de unidad institucional y desarrollo conjunto, la Alianza La Libertad Avanza busca consolidar su proyecto político en Entre Ríos, destacando la coincidencia de objetivos entre Nación y Provincia y la importancia de sostener el rumbo iniciado en diciembre.
Ver noticia original