Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • DogRun 2025: cómo será la carrera que celebra la conexión entre perros y humanos en Buenos Aires

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 10/10/2025 02:49

    Miles de personas y sus perros participan cada año en la celebración de DOGRUN en Buenos Aires Ya es un clásico. DOGRUN, desde hace años, es algo más que una carrera o competencia: se trata de una celebración, un encuentro compartido entre especies. La Ciudad de Buenos Aires se prepara para recibir una nueva edición de este evento donde los perros participan junto a los humanos. La fecha indicada es el domingo 12 de octubre. DOGRUN 2025 convoca a miles de personas y sus perros a compartir una jornada de actividad física y conexión al aire libre. En un país donde ocho de cada diez personas conviven con un animal de compañía, el lazo entre humanos y animales se consolida como un pilar de bienestar y calidad de vida, según datos de Kantar Insights. “Estar en movimiento con nuestros perros fortalece no solo su salud física, sino también nuestro bienestar emocional. Es una forma natural de cuidarnos y compartir tiempo de calidad”, afirmó la Dra. Silvina Muñiz, Directora Veterinaria de DOGRUN. DOGRUN 2025 refuerza el vínculo único entre humanos y perros en una jornada pensada para toda la familia La propuesta de DOGRUN, que este año celebra su decimotercera edición en Vicente López, se apoya en el lema #DOGRUNHaceBien y busca mucho más que promover el ejercicio: invita a fortalecer el vínculo más puro, el que une a una persona con su perro. La evidencia científica respalda este enfoque. Estudios recientes demuestran que actividades como pasear, jugar y acariciar perros aumentan la actividad cerebral, estimulan la concentración, reducen el estrés y promueven respuestas emocionales positivas. Desde la Universidad de California en Davis (UC Davis), los expertos señalan que “los perros, en particular, reducen el estrés, la ansiedad y la depresión, alivian la soledad, fomentan el ejercicio y mejoran la salud en general”. Los participantes pueden elegir entre tres distancias y disfrutar de actividades junto a sus perros Así, compartir tiempo con los perros se traduce en mejoras concretas en la salud mental, emocional y física de las personas. La Mayo Clinic señala que los perros incentivan a las personas a mantenerse activas. De acuerdo con la institución, quienes tienen un perro reportan una mayor frecuencia de ejercicio físico en comparación con quienes no tienen mascotas, lo que favorece la circulación sanguínea, fortalece músculos y articulaciones, y reduce la rigidez corporal. Cómo será el evento La carrera ofrece tres distancias para los participantes: 1 kilómetro, 3 kilómetros y 5 kilómetros. Además, incluye una largada especial con inscripción gratuita para personas con discapacidad, reafirmando su compromiso con la inclusión. Todos los inscriptos deberán presentar un certificado veterinario que garantice la aptitud física del animal, y quienes participen del circuito de 5 kilómetros deberán también presentar un apto médico. La inclusión y el bienestar animal son ejes centrales de la experiencia DOGRUN Durante la jornada, los asistentes podrán disfrutar de exhibiciones de Agility y Disc Dog, así como de un espacio exclusivo de Eukanuba con juegos, sorpresas y chapitas personalizadas para cada perro. El programa se completa con charlas informativas y experiencias interactivas pensadas para toda la familia y sus mascotas. “Nuestro compromiso es nutrir el vínculo entre las personas y sus perros. Sabemos que una alimentación de calidad, combinada con actividad física regular, es fundamental para el bienestar de nuestros compañeros caninos. DOGRUN representa a la perfección este estilo de vida activo y saludable que promovemos, y nos enorgullece acompañar una vez más esta iniciativa que celebra el amor, la conexión y el movimiento compartido”, explicó Sabrina Guidi, Brand Manager de Eukanuba. La fundadora de DOGRUN, Dolores Madero, subrayó el crecimiento de la comunidad y el sentido de pertenencia que genera el evento: “Cada año somos más los que elegimos sentirnos bien junto a nuestros perros”. Juegos, exhibiciones y charlas acompañan la carrera para garantizar una jornada completa Además, “DOGRUN es una actividad ideal para fortalecer el bienestar físico, la salud mental y el sentido de pertenencia en los equipos de trabajo, ofreciendo una experiencia dirigida a las empresas que quieren promover el bienestar integral de sus colaboradores”, afirmó Madero. Historia de cuatro patas La historia de Dolores Madero y la creación de DogRun se remonta a una infancia en la que los animales y la vida en el campo desempeñaron un papel determinante. Nacida y criada en un entorno donde la conexión con la naturaleza y la familia era cotidiana, Madero señaló en una nota anterior con Infobae, que su abuela materna fue una inspiración clave y le transmitió una profunda sensibilidad y respeto por los animales. Según contó, desde pequeña compartió tiempo con perros, gatos y caballos, involucrándose en juegos, deportes y actividades donde los animales siempre estuvieron presentes. “Aprendí mucho de ellos: su temperamento, su incondicionalidad, su alegría, su compañía en diferentes momentos, buenos y no tanto”, expresó. (Fuente) Durante años, la creatividad y el tiempo libre en el campo alimentaron una actitud innovadora, que más tarde trasladó a su vida profesional. Según relató DOGRUN nació como una propuesta para reunir a personas y mascotas en una experiencia deportiva compartida. La primera edición contó con 600 participantes y desde entonces el evento se expandió tanto en Buenos Aires como en Rosario, incrementando la cantidad de inscriptos y consolidándose como un clásico porteño para quienes buscan disfrutar de la actividad física en compañía de sus animales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por