Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Bessent explicó por qué rescató a Milei:

    Parana » Radio La Voz

    Fecha: 10/10/2025 08:32

    "El peso esta sub valuado, estamos comprando barato, esto no es un rescate", se defendió el secretario del Tesoro. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, ofreció este jueves por la noche una inquietante explicación al rescate de la Argentina: "Querés ver que estemos disparando a botes como en Venezuela? No queremos un estado fallido", afirmó en una entrevista con la periodista Laura Ingraham de Fox. Bessent negó que se trate de un "rescate" de la Argentina porque sabe que a la base republicana que apoya a Trump les cae muy mal que se gasten dólares en los contribuyentes en experimentos de Nation Building, como tantas veces ensayó Estados Unidos con resultados desastrosos en todo sentido, incluido en los dólares mal gastados. "Hace cuarenta años que trabajo en los mercados, especialmente con monedas. El secreto es comprar barato y vender caro, el peso argentino esta sub valuado", arriesgó Bessent, en una firmación que contradice el consenso de los economistas e incluso del FMI que esperan que después de las elecciones de octubre se produzca una devaluación. En efecto, Bessent es un conocido especulador de monedas de nivel global que hizo una fortuna trabajando para George Soros en la famosa apuesta contra la libra esterlina. En esa aventura lo acompañó el financista Rob Citrone, que ahora está fuertemente invertido en la Argentina y como reveló LPO, tiene fluidos vínculos con el gobierno de Milei. Esto agita en Estados Unidos las versiones que el secretario del Tesoro puede estar favoreciendo a su amigo con este inédito rescate de la Argentina. "Vamos a tener una elección en Argentina el 26 de Octubre y al presidente Milei le va a ir bastante bien y va a dejar al peronismo atrás", agregó Bessent, que insistió que Estados Unidos no está poniendo dólares en rescatar a la Argentina, una frase al menos engañosa, ya que este mismo jueves en una decisión inédita en la historia reciente, el Tesoro de Estados Unidos vendió dólares de su propiedad en el mercado argentino. Por otro lado, el secretario del Tesoro reveló que Milei les prometió "deshacerse" de China. "El presidente Milei está comprometido a deshacerse de China", dijo. No está claro que significa esto, pero si es desarmar el swap que Argentina tiene con la potencia asiática esto implica pagar de inmediato USD 5.000 millones, además del corte inmediato de todas las financiaciones que China tiene firmadas con el Estado argentino para obras de infraestructura como el tren Belgrano Cargas, las represas de Santa Cruz y otros, con la ejecución inmediata de los seguros y otras penalidades.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por