10/10/2025 10:03
10/10/2025 10:03
10/10/2025 10:03
10/10/2025 10:01
10/10/2025 09:56
10/10/2025 09:54
10/10/2025 09:53
10/10/2025 09:51
10/10/2025 09:51
10/10/2025 09:38
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 10/10/2025 02:42
Lionel Scaloni última detalles del plantel pensando en la próxima Copa del Mundo (Crédito: Sofía Sarni) Lionel Scaloni tiene un sueño gigante y silencioso, que no se anima a confesar públicamente: ganar el bicampeonato del mundo por primera vez en la historia. En pos de ese objetivo, busca la manera de potenciar a la selección argentina a ocho meses del comienzo del Mundial de Estados Unidos, México y Canadá. A fuego lento pero sin pausa, ya analiza los nombres que llevará en la lista de buena fe, que todavía tiene algunos casilleros por completar. ¿Cuáles? Un arquero, un marcador central, un lateral izquierdo, un mediocampista y un delantero. En algunos casos, incluso, les abrió el juego a nombres que desembarcaron por primera vez en la órbita del seleccionado mayor, tales los casos de Facundo Cambeses, Lautaro Rivero y Aníbal Moreno. Facundo Cambeses, el arquero de Racing con chances de meterse en la lista para el Mundial (Foto REUTERS/Agustín Marcarian) El 5 de diciembre, cuando se realice el sorteo del Mundial 2026 en Washington, se sabrá si la lista de buena fe será de 26 futbolistas, como en el Mundial de Qatar, o si esa cantidad se amplía a 28 ó a 30, teniendo en cuenta que será la primera vez en la historia que habrá 48 seleccionados, contra los 32 que hubo en la última edición. La convocatoria de Cambeses fue la principal sorpresa de la lista que dio Scaloni para los amistosos de esta noche frente a Venezuela y del próximo martes contra Puerto Rico, en ambos casos en Miami. ¿El motivo? Emiliano Dibu Martínez y Gerónimo Rulli son una fija para el Mundial, pero Walter Benítez, el tercer arquero, no tiene garantizado su boleto porque hoy es suplente en el Crystal Palace inglés y Scaloni quiere futbolistas con continuidad. Ante ese panorama, decidió llamar a Cambeses, uno de los arqueros que tenía en la mira. El técnico no tiene decidido todavía quién será el tercer arquero en el Mundial. Walter Benítez perdió un poco de terreno Scaloni, sus ayudantes de campo (Walter Samuel, Roberto Ayala y Pablo Aimar) y el analista de videos (Matías Manna) consumen partidos de fútbol permanentemente y siguen de cerca a todos los futbolistas “seleccionables”. Por eso apareció Rivero, el marcador central de River que con apenas 21 años y diez partidos en el equipo millonario, se viene destacando a las órdenes de Marcelo Gallardo. Para su llamado influyeron las lesiones de Juan Foyth y Facudo Medina. La posibilidad de que vaya al Mundial dependerá, claro está, de la evaluación que haga Scaloni de él en esta doble fecha FIFA, de su nivel con la camiseta de River y también de cómo regrese a las canchas Lisandro Martínez, quien a fin de este mes retornará luego de ocho meses tras recuperarse de la rotura del ligamento cruzado de la rodilla derecha. Marcos Senesi, citado también para esta doble fecha FIFA, es uno de los que también compite por ese puesto. Hay un puesto, el de lateral izquierdo, en el que Scaloni considera que no todo está resuelto. Nicolás Tagliafico es el único futbolista que irá con seguridad al Mundial, y el técnico tiene que resolver a quién lleva como alternativa. Hoy, los candidatos -en este orden- son Facundo Medina, Marcos Acuña y Julio Soler, tenido en cuenta por el técnico y hoy capitán del seleccionado Sub-20 que mañana jugará ante México por los cuartos de final del Mundial que se juega en Chile. Ausente por lesión en esta convocatoria, Medina cuenta con la ventaja de que también puede jugar como marcador central, más allá de que hoy se desempeña como lateral izquierdo en el Olympique de Marsella francés. Habrá que ver cómo se recupera de un severo esguince de tobillo derecho que le demandará dos meses de recuperación y que incluso pone en duda su participación en los dos amistosos que se jugarán entre el 10 y el 19 de noviembre, uno ante Angola en ese país y el otro en una sede a confirmar porque todo parece indicar que se caerá la chance de viajar a India. Nicolás Tagliafico, el único lateral izquierdo con un lugar asegurado en la Copa del Mundo (Foto Rodrigo BUENDIA / AFP) La aparición de Aníbal Moreno, una de las figuras de Palmeiras, tiene que ver con el deseo del entrenador de ver de cerca a un mediocampista central al que viene siguiendo desde hace varios meses porque es una posición en la que está buscando alternativas para Enzo Fernández y Leandro Paredes. Guido Rodríguez, uno de los campeones en Qatar y también bicampeón de América, quedó algo relegado en la consideración de Scaloni, quien lo convocó por última vez en agosto del año pasado para los partidos por las Eliminatorias ante Chile y Colombia. En la citación anterior, Scaloni llamó a Alan Varela, quien -según reconocieron a Infobae fuentes del seleccionado- no terminó de aprovechar la convocatoria. Por eso ahora se le presentó la chance de mostrarse a Aníbal Moreno, quien seguramente sumará sus primeros minutos con el seleccionado en estos amistosos. El ex Newell’s y Racing reúne las condiciones futbolísticas que le gustan al entrenador para los números “cinco”: capacidad para recuperar la pelota, ductilidad técnica con el balón, precisión en los pases y buen remate de media distancia. Aniíbal Moreno es del gusto del cuerpo técnico y podría ser parte de la lista final (Foto Reuters/Caean Couto) Desde la consagración en Qatar 2022, Scaloni comenzó a buscar un tercer centrodelantero capaz de reemplazar a Julián Alvarez y Lautaro Martínez, los “nueve” por excelencia de su ciclo, y hasta ahora fueron cuatro los nombres que llamó: Giovanni Simeone, Lucas Beltrán, Santiago Castro y José Manuel López, el Flaco López. De ellos, el que hoy pica en punta para ir al Mundial es el Flaco, otro de los argentinos que se destacan en Palmeiras. Queda poco espacio para las pruebas: solamente la convocatoria para los amistosos de noviembre. Después de eso, el seleccionado jugará otros cuatro partidos antes del Mundial pero ya no habrá tiempo para más ensayos. En marzo del año próximo es muy posible que se juegue la Finalissima ante España y Scaloni llevará a los que considere los mejores, seguramente sin lugar para más evaluaciones. Y los amistosos de junio serán en Estados Unidos y ya con la lista de buena fe que irá al Mundial. El Flaco López, otro futbolista de Palmeiras con chances para la próxima Copa del Mundo (AP Foto/Andre Penner) A ocho meses del Mundial, los nombres que parecen tener un lugar asegurado son Dibu Martínez, Rulli, Nahuel Molina, Gonzalo Montiel, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Leonardo Balerdi, Tagliafico, Rodrigo De Paul, Giuliano Simeone, Enzo Fernández, Paredes, Alexis Mac Allister, Giovanni Lo Celso, Thiago Almada, Nicolás González, Franco Mastantuono, Lionel Messi, Julián Alvarez y Lautaro Martínez. Quedan pocos lugares, y Scaloni utiliza los entrenamientos y los partidos para analizar rendimientos y comportamientos, e intentar achicar el margen de error a la hora de la elección definitiva.
Ver noticia original