10/10/2025 05:34
10/10/2025 05:34
10/10/2025 05:34
10/10/2025 05:33
10/10/2025 05:33
10/10/2025 05:33
10/10/2025 05:33
10/10/2025 05:32
10/10/2025 05:32
10/10/2025 05:32
Parana » El Once Digital
Fecha: 10/10/2025 00:30
“A mí me van a ver como senador tendiendo puentes entre el Gobierno nacional y el provincial, pero siempre representando al entrerriano de bien”, aseguró el candidato a Senador nacional de la Alianza La Libertad Avanza (ALLA), Joaquín Benegas Lynch. El candidato a Senador Nacional por la Alianza La Libertad Avanza (ALLA), Joaquín Benegas Lynch, afirmó que las próximas Elecciones Legislativas son históricas y fundamentales para consolidar el nuevo rumbo del país. Enfatizó que el objetivo es llevar al Congreso representantes que apoyen la Transformación de la Argentina mediante reformas económicas profundas, tendiendo puentes con el gobierno provincial. A continuación lo más importante de lo que habló en El Ventilador, programa que se emite por Elonce de 21:30 a 23:00 horas todos los martes y jueves. Benegas Lynch remarcó la importancia de la elección, que él ve como un referéndum a las políticas ejecutivas. El candidato aseveró que el cambio no será fácil, pero es inevitable si se consigue la masa crítica en el poder legislativo. Con esa convicción, declaró que: "Lo que se está jugando es la transformación de la Argentina y eso a muchos les duele porque saben que si el 26 de octubre que ya de por sí va a ser un éxito electoral, olvídense el resultado de los números". El candidato se comprometió a ser un mediador constructivo, pero con un mandato claro: "A mí me van a ver como senador tendiendo puentes entre el Gobierno nacional y el provincial, pero siempre representando al entrerriano de bien". En su recorrido por la provincia, notó un sentimiento mayoritario de esperanza, a pesar de las dificultades económicas inmediatas que enfrentan algunos sectores. Benegas Lynch expresó su optimismo: "A algunos les está haciendo mucho mejor, otros todavía no están viendo la transformación y la verdad que a mí me da mucha esperanza porque veo que todos dicen este es el camino. Apoyamos esta transformación". Joaquín Benegas Lynch junto al conductor de El Ventilador, Washington Varisco. Foto: Elonce. Un Congreso contra la "casta política" y la corrupción Benegas Lynch abordó los recientes escándalos políticos (como la renuncia de José Luis Espert) y la corrupción en el caso $Libra, argumentando que el Presidente ha demostrado que su espacio es diferente al actuar con firmeza. El candidato sostuvo que el oficialismo no tolera la corrupción, a diferencia de la oposición. Al referirse a la gestión de la crisis, aseveró: "Creo que demostramos o el presidente demostró, que no somos lo mismo frente a estas situaciones. Lo apartó o aceptó la renuncia, muy buen gesto también decir ‘mira, estoy afectando, vamos a estar hablando de mí, me corro’. Tenemos un presidente que va a defender siempre la verdad y va a estar en contra de la corrupción". El candidato también lanzó una dura crítica al funcionamiento de las universidades públicas, señalando un uso discrecional de los recursos que, a su juicio, desvía a las instituciones de la excelencia académica. Benegas Lynch apuntó contra la estructura salarial y la baja eficiencia: "Tenemos rectores que se autodefinen sus sueldos, ganan entre 8 y 18 millones de pesos, el 20% de los alumnos en las sociedades públicas. En la UBA, meten como máximo una materia por año". Parte de los panelistas presentes en el programa. Foto: Elonce. En relación con el femicidio de Daiana Mendieta, Benegas Lynch fue enfático al criticar la ineficacia del enfoque de género de la gestión anterior, alegando que solo sirvió para generar "caja" política sin resultados concretos. Con firmeza, el candidato cuestionó la gestión de la problemática: "Se ha demostrado que las mentiras de las políticas de género no lograron absolutamente nada de los femicidios, ni siquiera bajaron y vemos videos de lo que era el Ministerio de la Mujer: una vergüenza”. Reforma laboral, desregulación y la necesidad de bajar el gasto Para que la transformación de la Argentina se consolide, Benegas Lynch insistió en que el Congreso debe aprobar tres reformas cruciales: reforma laboral, desregulación económica y reducción de impuestos. La reforma laboral, según explicó, no solo crearía más empleo, sino que también solucionaría el "sistema de estafa" de las jubilaciones. Foto: Elonce. El candidato detalló que la reforma laboral permitiría incorporar a ocho millones de nuevos trabajadores, mejorando la relación aportante/jubilado, que hoy es un descalabro. En ese sentido, celebró la desregulación en curso y el compromiso del Gobierno nacional con la reducción del gasto público. El candidato concluyó destacando la alianza con el gobierno provincial de Rogelio Frigerio, la cual considera "muy natural" debido a que ambos comparten la filosofía de "sacarle el peso del Estado" y generar marcos de seguridad jurídica para la inversión. La alianza libertaria y la apuesta electoral en Entre Ríos Benegas Lynch pasó por el Streaming de Elonce y elogió el concierto de Milei en el Movistar Arena: "Fue un abrazo a este modelo de transformación" Joaquín Benegas Lynch por el Streaming de Elonce. Joaquín Benegas Lynch, quien se postula como candidato a senador nacional por la Alianza La Libertad Avanza, se presentó en el Elonce Radio & Streaming 98.7, destacando las principales propuestas que llevará al Congreso. En su discurso, Benegas Lynch se mostró convencido de que uno de los pilares para lograr un cambio profundo en Argentina es apoyar a los emprendedores y trabajadores del sector privado, defendiendo una agenda de desregulación y disminución de impuestos. "Yo vengo del palo del laburo, vengo del sector privado, tengo una pyme agro. Y cuando hablas con la gente de tu sector, sabes exactamente cuáles son los problemas", destacó el candidato, refiriéndose a la importancia de entender las necesidades de los emprendedores locales. En este sentido, uno de los puntos clave de su campaña es la necesidad de bajar la carga impositiva y reducir las trabas burocráticas para que las pequeñas y medianas empresas puedan crecer y contribuir al desarrollo económico del país. Menos Estado, más libertad para el sector privado Benegas Lynch también se refirió a cómo el actual gobierno está llevando adelante políticas de desregulación, y cómo estas podrían ser beneficiosas para las provincias más alejadas de la capital. "La baja de impuestos es fundamental para la industria, ya que permite reducir los costos de importación de insumos, lo que a su vez genera mayor competitividad", explicó, resaltando los efectos positivos que ya se están observando en algunas regiones. El candidato también mencionó los desafíos que aún enfrentan muchas empresas, especialmente en áreas como Paraná, donde algunos comerciantes ven una caída en sus ventas debido a la competencia de precios más bajos en otros mercados. Sin embargo, mostró su optimismo al escuchar a los empresarios decir que, aunque aún no ven los resultados, están convencidos de que las políticas actuales llevarán a una mejora significativa en el futuro. Un Congreso que frena el cambio Uno de los momentos más críticos de la entrevista fue cuando Joaquín Benegas Lynch abordó su visión sobre el Congreso de la Nación, que considera un obstáculo para la transformación que el país necesita. "La mayoría de los congresistas están defendiendo sus propios intereses, no los de la gente. Están votando en contra de las reformas que podrían beneficiar a los argentinos", afirmó con vehemencia. Para Benegas Lynch, la resistencia al cambio en el Congreso es uno de los principales frenos al progreso. "El Congreso está siendo un piquete para la transformación. Y mientras esto siga así, no vamos a poder avanzar como sociedad", explicó, dejando claro que su intención es trabajar para superar esta parálisis política que, a su juicio, solo perjudica al pueblo argentino. Dalila Luquesi y Teo Sachsel Furman entrevistaron al candidato de ALLA. Foto: Elonce. La energía del Movistar Arena como motor de cambio En su intervención, Joaquín Benegas Lynch también hizo referencia al evento reciente en el Movistar Arena, al que asistió junto a Javier Milei, donde se celebró el apoyo a la transformación que ambos defienden. "Fue un abrazo a este modelo de transformación, una representación de los 17 departamentos que he visitado. La gente no quiere volver al pasado", expresó Benegas Lynch, resaltando la magnitud de la convocatoria, con más de 15,000 personas reunidas para escuchar a Milei. "Fue una locura ver a la gente coreando, fue como un concierto de Travis Scott", comparó el candidato, destacando la emoción y la energía que se vivió en el evento. Para él, esta clase de apoyo refleja un país que está dispuesto a avanzar hacia un futuro más libre y próspero, y que los eventos como el de Movistar Arena no solo son una muestra de apoyo a Javier Milei, sino un respaldo claro a la transformación que propone para la Argentina. Defensa del trabajo y la libertad económica En cuanto a sus propuestas para el Senado, Benegas Lynch subrayó que su principal enfoque será la defensa del trabajo y la libertad económica. "Yo quiero ser el senador que apoye al emprendedor, al laburante, a todo el sector privado, a reducir el gasto estatal y limitar el rol del Estado a lo esencial", expresó. Además, se mostró contundente al afirmar que el Estado debe concentrarse en áreas clave como la justicia, la seguridad, la educación y la salud, y dejar de sobrecargar al sector privado con impuestos y regulaciones que solo dificultan su desarrollo. "Lo que tenemos que hacer es dejar a los emprendedores tranquilos, sin que el Estado les ponga un pie encima. Ellos son los verdaderos beneficiarios sociales", concluyó el candidato. Benegas Lynch sobre el concierto en el Movistar Arena: "Fue un abrazo a este modelo de transformación"
Ver noticia original