Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Escándalo narco: allanan la casa de José Luis Espert y sus oficinas de diputado

    Parana » Ahora

    Fecha: 10/10/2025 00:10

    Por orden de la Justicia Federal de San Isidro, se llevan adelante este jueves al mediodía allanamientos en el domicilio del diputado nacional José Luis Espert, ubicado en la localidad de Beccar, y en su despacho del Congreso de la Nación. Todo ocurre en el marco de la causa iniciada por una denuncia de Juan Grabois, a partir de los presuntos vínculos del legislador oficialista con el empresario Federico “Fred” Machado, investigado por narcotráfico en los Estados Unidos. El propio Espert recibió a la Policía en su casa. El abogado defensor del dirigente libertario, Alejandro Freeland, arribó al domicilio y según denunció a la prensa que se encontraba en el lugar, no lo dejaron pasar para asistir y presenciar el operativo. “No he visto la orden. Estoy presentándome en la casa de mi cliente, esperando que el señor juez me permita. Nunca vi que un abogado no pueda entrar al allanamiento que le hacen a su cliente”, cuestionó Freeland, que se incorporó recientemente a la defensa de Espert. La investigación está a cargo del fiscal federal Federico Domínguez, quien lleva adelante la causa bajo secreto de sumario. El juez que ordenó la requisa a la casa del diputado de La Libertad Avanza es Lino Mirabelli. “Puede pasar cualquier cosa acá”, advirtió el abogado defensor. Y afirmó que habló por teléfono con Espert antes de llegar al domicilio: “Él está muy tranquilo, está bien y está esperándome”, relató. Espert viene de renunciar el domingo a su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires de La Libertad Avanza y, este miércoles, pidió licencia hasta el 10 de diciembre en su actual cargo como diputado nacional. Debido a que aún cuenta con fueros parlamentarios, en la sesión de la Cámara Baja de este miércoles más de 200 diputados autorizaron las medidas de investigación (como el allanamiento) que solicitaba el juez al cuerpo legislativo. El caso se originó a partir del hallazgo de una transferencia de USD 200.000 de “Fred” Machado a Espert, denunciada penalmente por el dirigente peronista Juan Grabos. En su denuncia, pidió que se investigue si son fondos “provenientes de una organización criminal que está siendo juzgada por la justicia federal del Estado de Texas, EEUU, por el delito de tráfico de estupefacientes se corresponden con una maniobra de lavado de activos y configuran por lo tanto el delito previsto y reprimido por el art. 303 inc. 1 del Código Penal”. El nombre de Espert apareció en registros financieros oficiales del Bank of America y en una contabilidad paralela que se usó como prueba en el juicio que concluyó con la condena de Debra Mercer-Erwin, socia de Federico “Fred” Machado. “Machado me dijo que una empresa minera vinculada a él necesitaba de mis servicios como economista”, explicó el diputado libertario en un video que difundió en sus redes sociales, previo a renunciar a su candidatura. La firma en cuestión es Minas del Pueblo de Guatemala. De acuerdo a su versión, los 200.000 dólares fueron “un adelanto en virtud de ese contrato”, y “no se trató de un pago del señor Machado, sino de una empresa que solicitaba mis servicios profesionales”. Espert nunca realizó el trabajo, según él, por la irrupción de la pandemia. Este martes la Policía Federal Argentina allanó la casa en la que Machado cumplía prisión domiciliaria en Viedma, antes de que avanzara su proceso de extradición. Notcia en desarrollo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por