Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Reforma a los DNU: Osuna impulsa control y rol del Congreso

    Concordia » Concordiapolitica

    Fecha: 09/10/2025 22:29

    Reforma a los DNU: Osuna impulsa control y rol del Congreso La diputada Blanca Osuna destacó la sanción de la reforma que limita el uso arbitrario de los decretos de necesidad y urgencia para recuperar el rol del Congreso. Reforma clave para controlar el uso de los DNU Durante una sesión especial en la Cámara de Diputados, que se logró con quórum a pesar de presiones del oficialismo, se sancionó una reforma a la Ley de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU). La diputada nacional Blanca Osuna resaltó que esta reforma era imprescindible para limitar el uso discrecional que el presidente hace de esta herramienta legislativa. “Los DNU presentados por Milei no cumplen con los criterios de necesidad ni urgencia, pero afectan el funcionamiento democrático, porque las normas deben debatirse y aprobarse en el Congreso”. Presiones y aprietes durante la sesión La diputada entrerriana denunció además las maniobras de presión y aprietes a legisladores en los días previos a la sesión, destinadas a impedir su realización. “Hubo aprietes de todo tipo. En el caso del diputado Facundo Manes, esto obligó al presidente de la Cámara, Martín Menem, a dar explicaciones públicas. Estas prácticas amenazan la democracia y se repiten con legisladores de diferentes bloques y provincias”. Críticas al proyecto de presupuesto nacional Respecto al proyecto de Presupuesto Nacional, Osuna expresó su preocupación: “Tenemos un proyecto que reduce significativamente recursos para salud, educación, las provincias y la obra pública. Mientras tanto, el ministro de Economía, Luis Caputo, y su equipo están en Estados Unidos sin informar sobre reuniones o interlocutores, cuando deberían estar en Argentina discutiendo el presupuesto con el Congreso”. Señales claras de defensa del Congreso La diputada destacó la importancia de esta sesión, que incluyó temas de consenso entre diferentes bloques, como el cumplimiento de la ley de emergencia y discapacidad, el funcionamiento de la bicameral de niñez y adolescencia y la designación del Defensor de Niñas, Niños y Adolescentes.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por