Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Concordia ordena su Ejido: El Concejo Deliberante Erradica la Cría de Animales Pecuarios en la Planta Urbana – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Concordia » Cadena Entrerriana

    Fecha: 10/10/2025 00:59

    Concordia ordena su Ejido: El Concejo Deliberante Erradica la Cría de Animales Pecuarios en la Planta Urbana El Concejo Deliberante de Concordia llevó adelante su 27ª Sesión Ordinaria este jueves, presidida por la viceintendente Magdalena Reta de Urquiza. La jornada fue centralizada por la aprobación de una crucial Ordenanza que erradica la cría de animales pecuarios (ovinos, bovinos, aves de corral, etc.) en la planta urbana, con el objetivo de controlar enfermedades zoonóticas. Además, se declaró el Interés Municipal de importantes actividades sociales y culturales, y el cuerpo expresó un enérgico repudio a la agresión sufrida por el concejal Felipe Sastre. Ordenanza Sanitaria: Fin a la cría de animales pecuarios en el Centro La sesión de este jueves, que contó con la presencia de once ediles, estuvo marcada por la aprobación de un Proyecto de Ordenanza largamente debatido, que busca «poner un poco de orden» en la convivencia urbana y la salud pública. La viceintendente Reta de Urquiza destacó que la nueva normativa erradica explícitamente la tenencia y/o cría de animales pecuarios en toda la planta urbana del ejido municipal. La restricción abarca especies como ovinos, bovinos, caprinos y aves de corral, y tiene una clara finalidad sanitaria. «La medida tiene la finalidad de prevenir enfermedades zoonóticas que son transmisibles a los humanos», explicó Reta de Urquiza, subrayando que la decisión trasciende la organización urbana. La actividad de cría será permitida exclusivamente en el área suburbana, pero quedará sujeta a las exigencias de la ordenanza preexistente «Concordia Sana»(aprobada el en el año 2024). Esta norma obliga a que todos los animales pecuarios cuenten con el «tratamiento sanitario adecuado», incluyendo planes de vacunación y cuidados para garantizar el bienestar animal y la seguridad de la población. Durante la sesión se dio ingreso a 21 expedientes y se aprobó el pedido de ingreso de un expediente del bloque Justicialista solicitando la modificación de la Ordenanza Tributaria en el capítulo II, referido a la Tasa Comercial. Además, el Concejo aprobó varios Proyectos de Resolución de Interés General, entre los que se encuentran: Declaración de Interés Municipal, Cultural y Educativo al “V Encuentro Transcultural y semana de las Artes 2025” , presentado por la concejal Claudia Villalba . , presentado por la concejal . Declaración de Interés Municipal, Educativo y Cultural del 55° Aniversario del complejo educativo “El Principito”-Saint Exupéry” , autoría de la concejal Silvina Ovelar . , autoría de la concejal . Declaración de Interés Municipal del Desfile Show de LALCEC Concordia, a realizarse el 22 de octubre en el Centro de Convenciones, presentado por la concejal Claudia Villalba. Repudio unánime a la Violencia Política La jornada legislativa se abrió un espacio de repudio y solidaridad tras la agresión sufrida por el concejal Felipe Sastre (Juntos por Entre Ríos) durante una protesta en el Centro de Convenciones este miércoles. La concejal Celeste Fuscado repudió «enérgicamente» el hecho, tildándolo de «antidemocrático». «Todos pueden reclamar porque es su derecho, pero sin violencia o agresiones«, sostuvo, un mensaje al que se sumó la presidenta del Concejo, Reta de Urquiza. Satalía Mendez, del bloque Justicialista, se solidarizó y afirmó: «El bloque del PJ se manifiesta en contra de cualquier hecho de violencia, sea con el concejal Sastre o cualquier persona, no compartimos ni comparto, las agresiones». Por su parte, el concejal Felipe Sastre agradeció el apoyo y enfatizó que lo ocurrido «no fue una protesta, fue un acto de violencia«. Sastre identificó a integrantes de una lista del kirchnerismo y del gremio docente local entre el grupo agresor, concluyendo: «Aceptamos las diferencias, pero no se pueden arreglar con este tipo de procederes, lo lamento». Finalmente, Reta de Urquiza celebró la presencia de los estudiantes que integran el Programa del Concejo Juvenil. Los jóvenes ya han presentado sus proyectos y se encuentran en la etapa de evaluación, una instancia que la viceintendente valoró como crucial para fomentar la participación cívica y el acercamiento de las nuevas generaciones al trabajo legislativo. compartir

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por