10/10/2025 00:30
10/10/2025 00:30
10/10/2025 00:30
10/10/2025 00:30
10/10/2025 00:30
10/10/2025 00:30
10/10/2025 00:30
10/10/2025 00:29
10/10/2025 00:28
10/10/2025 00:26
Diamante » Neonetmusic
Fecha: 09/10/2025 16:48
El mundo del fútbol argentino se vistió de luto este miércoles con la noticia del fallecimiento de Miguel Ángel Russo. La partida del entrenador, de 68 años, conmocionó a la comunidad deportiva, dejando un vacío difícil de llenar. Russo no era solo un nombre más en la lista de directores técnicos; era una figura respetada y querida, cuya carrera dejó una huella imborrable en varios de los clubes más emblemáticos del país. Su legado más celebrado a nivel internacional quedó sellado con su etapa en Boca Juniors. Russo fue el cerebro detrás de la última conquista de la Copa Libertadores por parte del equipo xeneize, un logro que lo eternizó en la memoria de una de las hinchadas más exigentes del mundo. Bajo su conducción, el club no solo alcanzó la gloria continental, sino que también se consagró campeón del mundo al levantar la Copa Intercontinental, un éxito que lo colocó en un lugar de honor en la historia boquense. Sin embargo, su influencia y su carisma trascendieron los colores de La Bombonera. Miguel Ángel Russo forjó una conexión profunda con otras tres instituciones, donde también fue recibido como un ídolo indiscutible. Su filosofía de juego y su capacidad para armar equipos competitivos lo llevaron al éxito en Vélez Sarsfield, Rosario Central y Racing Club. En cada uno de ellos, supo interpretar la identidad del club y entregar triunfos que le valieron el cariño eterno de sus seguidores. Más allá de los títulos y las victorias, Russo será recordado por su estilo inconfundible en el banquillo. Conocido por su carácter fuerte y su pasión desbordante, era un estratega que vivía cada partido con una intensidad que se transmitía a sus jugadores. Su figura, siempre concentrada y gesticulante, se convirtió en una imagen icónica del fútbol argentino, representando la garra y la dedicación de un verdadero profesional. La despedida a Miguel Ángel Russo no es solo el adiós a un entrenador exitoso, sino a un símbolo de una era. Su fallecimiento cierra un capítulo brillante, dejando atrás un legado construido con trabajo, triunfos y, sobre todo, una profunda conexión humana con los clubes a los que dirigió. Su memoria perdurará en cada uno de los estadios donde supo escribir páginas de gloria. Noticia vista: 5.323
Ver noticia original