Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Conciertos, magia, artesanía y feria completan una agenda de fin de semana en Córdoba marcada por el Vía Crucis Magno

    » Diario Cordoba

    Fecha: 09/10/2025 10:26

    Córdoba vuelve a tener una de las grandes citas del año este fin de semana. Se trata del Magno Vía Crucis, una devoción extraordinaria que pondrá en las calles de la capital a los titulares de 34 hermandades de toda la provincia este sábado. Y aunque todas las miradas están puestas en este evento, la música llenará los escenarios de la ciudad, con conciertos marcados en el calendario como el de Rosario o Raule. En la provincia, Montoro y Castro del Río acaparan la agenda con los últimos días de feria en la localidad montoreña o la Ars Olea en el municipio castreño. Magno Vía Crucis La cita más destacada del fin de semana en toda la provincia de Córdoba es en las calles y los templos de la capital. Los cordobeses vivirán el Magno Vía Crucis este sábado, con motivo del 600 aniversario de la instauración de esta devoción por el Beato Álvaro de Córdoba. Hasta 34 pasos de distintas hermandades de la ciudad y la provincia recorrerán el casco histórico, en un acontecimiento que se espera multitudinario. Diario CÓRDOBA La carrera oficial comienza en la calle Amador de los Ríos y llegará a la Catedral. La organización ha dispuesto casi 7.000 sillas a lo largo del recorrido oficial, con un importante dispositivo de seguridad y accesibilidad. Rosario Flores en la Axerquía El viernes, 10 de octubre, a las 21.00 horas, Rosario Flores llega al Teatro de la Axerquía con su gira Universo de Ley. La cantante celebra más de tres décadas sobre los escenarios repasando sus grandes éxitos y mostrando su energía habitual en un directo lleno de fuerza y flamenco. Este concierto es uno de los platos fuertes del fin de semana y las entradas pueden adquirirse desde la web del teatro y en puntos oficiales. Un espectáculo ideal para los amantes del pop flamenco. Rosario Flores. / Córdoba Magia en los teatros También el viernes, a las 20.00 horas, el Teatro Góngora acoge el espectáculo Magicians. La magia de los campeones, del ciclo La magia está en Córdoba, un show familiar que combina música y magia con un tridente formado por Adrián Carratalá (mago), Mag Marín (mago) y Katerina (ilusionista), bajo la dirección de Santiago de Retes Finalmente, para cerrar el ciclo, Mag Lari representará el show Strafalari el sábado 11 de octubre a las 20.00 en el Gran Teatro. El espectáculo de magia no deja de lado el humor. Martha High & The Soul Cookers en el QurtubaJazz La reconocida vocalista Martha High, conocida por acompañar a James Brown durante más de tres décadas, lidera ahora su propia formación llamada The Soul Cookers, con la que actúa en el 11º QurtubaJazz el viernes a las 20.00 horas, en el Conservatorio Superior de Música Rafael Orozco. El acceso a este concierto es con entrada libre hasta completar aforo, como es habitual en las citas del festival que comienza el día de antes, este jueves, con Noa Lur. Ars Olea en Castro del Río Castro del Río celebra este fin de semana Ars Olea, una feria de artesanía que se ha consolidado tras 18 años como una referencia para el sector. Con Miguel de Cervantes como hilo conductor, el evento ofrece una amplia programación que pone en valor la artesanía local y los productos de la provincia. Desde este viernes, cuando empieza con una jornada de puertas abiertas en los museos, hasta el domingo, se desarrollarán pasacalles, exposiciones, degustaciones, talleres, espectáculos, actuaciones musicales o visitas guiadas. También habrá este año un espacio gastronómico donde brillarán los vinos y los aceites cordobeses. Montoro, de feria Montoro, por su parte, vive este fin de semana los últimos días de su feria. El último de los eventos programados es el concierto de la Orquesta Rebelión en la caseta municipal este domingo. Antes, en la medianoche del sábado, se realizará la gran quemá de fuegos artificiales. Entre el viernes y el domingo hay un amplio abanico de espectáculo para todos los públicos en esta localidad del Alto Guadalquivir que pondrá fin al calendario de ferias de verano de la provincia. Programación de la Feria de Montoro este fin de semana. / Córdoba Concierto de Raule Dopamina es la gira que trae a Raule a Córdoba. El jerezano actúa este sábado, a las 22.00 horas, en la plaza de toros de Los Califas, donde los cordobeses podrán asistir a una buena sesión de pop y flamenco. El gaditano ofrecerá un show único con canciones nuevas con las que intentará sorprender al público. Raule. / CÓRDOBA Tierra Santa en Sala M100 Los amantes del rock tienen una cita el viernes con Tierra Santa, una de las bandas más emblemáticas del heavy metal nacional. El grupo llega a Córdoba dentro de su gira Un viaje épico, en la que repasan clásicos de su carrera como La canción del pirata o Legendario. El concierto se celebrará en la Sala M100 a partir de las 19.00 horas y promete una noche potente para los seguidores del rock más épico. Festival Internacional de Juegos El Palacio de la Merced acoge entre este viernes y este lunes, 10 y 13 de octubre, la 20ª edición del Festival Internacional de Juegos Córdoba de Jugamos Tod@s, en el que los asistentes podrán disfrutar gratuitamente de centenares de modernos juegos de mesa y de diferentes actividades lúdicas para todos los gustos. La programación puede consultarse a través de la aplicación Meeplay. Jóvenes en el Festival Internacional de Juegos de Córdoba de una pasada edición. / Víctor Castro Flamenco en la Posada del Potro La programación flamenca también tiene su hueco este fin de semana con una nueva entrega del ciclo Café Cantante, organizado en el Centro Flamenco Fosforito (Posada del Potro). El sábado habrá un recital con Miriam La Chiqui. Además, el domingo continúa la actividad con el programa didáctico Trasteando con la guitarra flamenca, una iniciativa pensada para acercar este arte a todos los públicos. Correrá a cargo de José de la Marga. Las entradas para ambas citas son gratuitas hasta completar el aforo. Chiara Oliver, en la Axerquía La música no para en el teatro de la Axerquía, que recibe este sábado también a Chiara Oliver, una de las voces emergentes del panorama nacional. Presentará su gira La libreta rosa con un directo cercano, fresco y emotivo. Con influencias pop e indie, Chiara está consolidándose como una de las grandes promesas musicales y esta será una ocasión única para verla en un escenario tan especial. Danza contemporánea en Orive El sábado a las 20.00 horas, dentro del ciclo Escena Contemporánea, se presenta en la Sala Orive Las propietarias, una propuesta de Compañía la Decadensia. La representación gira en torno a Carlota Berzal y María Cazenave, quienes han perdido una madre y un padre respectivamente. Cada una de ellas adquiere una vivienda y se convierten en propietarias. Una nueva condición que exploran a través del humor, el cuerpo y las heridas. La Orquesta de Córdoba en el Gran Teatro La Orquesta de Córdoba presenta el viernes a las 20.00 horas Influencia poética, concierto que inaugura la temporada de abonos y que subirá al escenario a la pianista Judith Jáuregui, con la dirección de Salvador Vázquez. El concierto tendrá lugar en el Gran Teatro. Se interpretarán obras como Cuadros de una exposición de Mussorgsky o Pavana para una infanta difunta de Ravel. Siempre así, José Manuel Soto y Cosita Wena en la Axerquía Córdoba celebra el Día de la Hispanidad con un concierto en el teatro de la Axerquía que reunirá a Siempre Así, José Manuel Soto y Cosita Wena. Esta cita musical tan especial tendrá lugar el domingo, 12 de octubre, a las 17.00 horas para cerrar un fin de semana en el que la Axerquía será uno de los escenarios principales de la música en directo en la ciudad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por