09/10/2025 17:16
09/10/2025 17:15
09/10/2025 17:14
09/10/2025 17:14
09/10/2025 17:13
09/10/2025 17:13
09/10/2025 17:10
09/10/2025 17:10
09/10/2025 17:09
09/10/2025 17:09
Concordia » Cadena Entrerriana
Fecha: 09/10/2025 13:23
La desregulación como bandera: Sturzenegger fustiga al kirchnerismo y promete un «gran acuerdo» con EE. UU. para potenciar la Producción El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, aprovechó su visita a Concordia para trazar una línea divisoria tajante entre el modelo del actual gobierno y la herencia del kirchnerismo. En diálogo con la prensa, el funcionario destacó los avances en desregulación y prometió «muy buenas noticias» para la Mesopotamia, a partir de un inminente acuerdo comercial con Estados Unidos. Sturzenegger, quien estuvo acompañado por el intendente Dr. Francisco Azcué y los candidatos de La Libertad Avanza, también defendió la solidez del marco macroeconómico, fundado en el equilibrio fiscal, y atacó la «irresponsabilidad» de la oposición en el Congreso. Desregulación, acuerdos clave y foco en la Mesopotamia El Ministro subrayó que el gobierno nacional ha implementado un «importante número de desregulaciones y simplificaciones» para el sector citrícola y agrícola. Además, destacó la baja de retenciones para productos industriales y regionales. Sin embargo, el anuncio más relevante para la región fue el que llamó un «muy buen acuerdo comercial» que el presidente Javier Milei firmará con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump: «Ese acuerdo para la Mesopotamia va a tener buenas noticias y particularmente tendrá que ver con el sector forestal,» aseguró Sturzenegger. El objetivo es que los productos de la región tengan un «acceso preferencial» al «mercado gigantesco que es el mercado americano». Sobre el sector citrícola, clave para Concordia, Sturzenegger reconoció que es una «pelea constante» que seguirán dando, abriendo nuevos mercados. Adicionalmente, subrayó la cercanía de un Tratado de Libre Comercio con la Comunidad Europea, lo que representa «otra avenida» para dar «mucha potencialidad a la producción». El contraste: Equilibrio Fiscal vs. Herencia Kirchnerista Al ser consultado sobre la economía, Sturzenegger se centró en la estabilidad generada por la política fiscal, remarcando la diferencia fundamental con la gestión anterior: «Argentina tiene un marco macroeconómico muy sólido que se fundamenta en algo muy sólido que nadie hizo hasta ahora que es el equilibrio fiscal,» sentenció. El Ministro acusó al kirchnerismo de dejar un legado de «décadas de desequilibrio fiscal, emisión monetaria que generaba inflación y la inflación que lo único que hizo fue generar más pobres en nuestro país». En contraste, afirmó que el gobierno de Milei ha logrado una gran estabilidad que ha permitido «bajar la inflación como se bajó y bajar los índices de pobreza como se bajaron en el país». Enumeró la dura herencia recibida: 15 años de estancamiento económico. 50% de chicos pobres y 70% de niños en la pobreza. Dos millones de argentinos que se fueron del país en los diez años anteriores a la llegada del gobierno. Críticas al Congreso y el peligro del «Default» Sturzenegger también fustigó a la oposición en el Congreso, calificando sus recientes iniciativas como «actos de alta irresponsabilidad» por impulsar proyectos que solo proponen «gastemos, gastemos pero no dicen de donde vienen los recursos», lo que, a su juicio, implica volver a la «emisión monetaria» y a la inflación. A su vez, cuestionó las declaraciones del exgobernador Axel Kicillof sobre un posible default de la deuda en 2027 si llegaran al gobierno , calificándolas como frases hechas «para crear inestabilidad». Finalizando su intervención ante la prensa, Sturzenegger se centró en la importancia de las próximas elecciones legislativas, proyectando un crecimiento de la representación parlamentaria de La Libertad Avanza (LLA) en alianza con el PRO. «Nosotros empezamos con una representación parlamentaria muy pequeña,» recordó el Ministro, «y en cualquier escenario [tras el 26 de octubre] vamos a crecer y tendremos la posibilidad de bloquear [y] sostener los vetos» a las iniciativas opositoras «Lo que puedo decir es cuanto más nos voten, más diputados logremos más será así,» prometiendo que el aumento de la representación parlamentaria de LLA junto a la alianza con el PRO bloqueará las iniciativas de la oposición que buscan «que vuelva la inflación» y garantizará el crecimiento. El objetivo final, resumió, es que los argentinos decidan «quedarse a vivir en la Argentina, que puedan cumplir y desarrollar sus sueños», concluyó. Fuente: Cadena Entrerriana #FedericoSturzenegger #Concordia compartir
Ver noticia original