09/10/2025 05:52
09/10/2025 05:52
09/10/2025 05:52
09/10/2025 05:51
09/10/2025 05:51
09/10/2025 05:50
09/10/2025 05:50
09/10/2025 05:50
09/10/2025 05:50
09/10/2025 05:43
» Radiosudamericana
Fecha: 09/10/2025 03:36
Miércoles 08 de Octubre de 2025 - Actualizada a las: 15:53hs. del 08-10-2025 LO DETERMINÓ LA JUSTICIA Desde sus inicios en la televisión y su amor por River, hasta su activismo por los derechos de los animales y su llegada a la política: el recorrido de la nueva candidata de Javier Milei en Buenos Aires. Karen Reichardt es la primera candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires para las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. La ex actriz ocupará el primer lugar en la lista tras la renuncia de José Luis Espert, confirmada por la Justicia electoral. Reichardt, de 56 años, cuyo verdadero nombre es Karina Celia Vázquez, nació en Banfield, partido de Lomas de Zamora, y tiene vínculos con la política desde joven. Su padre, Eliseo Vázquez, fue empleado municipal en Lanús, donde llegó a desempeñarse como dirigente gremial y concejal. De la televisión al activismo Aunque su entorno familiar estuvo ligado a la política, la carrera de Reichardt se desarrolló principalmente en la televisión. Su primera aparición fue en el programa “Noti-Dormi”, conducido por Raúl Portal, y luego ganó notoriedad en ciclos de humor y entretenimiento de las décadas del ’80 y ’90. Entre sus trabajos más recordados se encuentran “Peor es nada”, con Jorge Guinzburg, y la serie “Brigada Cola” (1992), protagonizada por Guillermo Francella. Ya en los 2000, Reichardt buscó alejarse de los papeles humorísticos y mostrar un costado distinto. En 2003 debutó como conductora de “Fanáticas”, el primer programa deportivo sobre fútbol conducido exclusivamente por mujeres, que se mantuvo al aire durante siete años. Hincha confesa de River Plate, siempre se mostró apasionada por el deporte. Defensora de los animales Desde 2015, Reichardt se volcó al activismo por los derechos de los animales. Fue conductora y productora de “Amores Perros”, un ciclo televisivo dedicado a la adopción responsable y al bienestar animal. El programa comenzó en América TV y luego pasó a la TV Pública. En varias entrevistas, la conductora destacó su rechazo al uso de fondos estatales para proyectos culturales, aunque reconoció recibir apoyo privado para sostener su programa. “Mi compromiso es con los animales, no con la política”, había dicho por entonces. La denuncia contra Tristán En 2018, Reichardt reveló los motivos de su alejamiento del medio artístico y denunció públicamente al actor Tristán Díaz Ocampo por acoso y violencia. Según relató, los hechos ocurrieron en 1994, durante la filmación de la película “Tachero nocturno” y una obra teatral que compartían. “La pasé horrible”, contó en el programa Intrusos. “Yo era muy chica, me faltaba camino, y nadie me creyó. Me trataron de loca y de conflictiva”. La denuncia, realizada décadas después, se enmarcó en una ola de testimonios de actrices que decidieron exponer situaciones de abuso y maltrato en la industria. Su acercamiento a La Libertad Avanza Tras varios años alejada de la televisión, Reichardt mantuvo un bajo perfil y una vida privada reservada. Sin embargo, en 2023 comenzó a expresar públicamente su apoyo al presidente Javier Milei y a participar de actividades vinculadas a La Libertad Avanza. Con la salida de José Luis Espert de la lista y la resolución judicial que confirmó su corrimiento, Reichardt se convirtió oficialmente en la primera candidata a diputada nacional de LLA por la provincia de Buenos Aires. Hoy, la ex actriz y activista animalista busca trasladar su compromiso social al ámbito político, en una nueva etapa que la posiciona en el centro de la escena pública.
Ver noticia original