Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Murió Miguel Ángel Russo

    Concordia » Lt15 Concordia

    Fecha: 09/10/2025 05:50

    El fútbol argentino despide a un grande Confirmaron la muerte de Miguel Ángel Russo, emblema del fútbol argentino. Era el actual entrenador de Boca. El mundo del fútbol está de luto. Este miércoles se confirmó el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, histórico director técnico y símbolo indiscutido de del fútbol argentino, a los 69 años de edad. Su partida deja un vacío enorme en el deporte nacional, donde su figura se ganó el respeto de colegas, hinchas y jugadores por igual. Actualmente era el entrenador de Boca. Russo Una carrera marcada por la pasión y el compromiso “Miguelo”, como lo apodaban con afecto, fue mucho más que un entrenador. Con cinco ciclos al frente de Rosario Central, Russo supo dejar una huella imborrable en el club de sus amores, combinando talento, liderazgo y una profunda conexión con el hincha canalla. Nacido el 9 de abril de 1956, Russo inició su carrera como futbolista profesional en Estudiantes de La Plata, donde jugó durante toda su carrera. Como mediocampista central, se destacó por su inteligencia táctica y su entrega. Sin embargo, sería como técnico donde alcanzaría su máximo reconocimiento. Títulos y legado A lo largo de su trayectoria como entrenador, dirigió a equipos como Vélez Sarsfield, Boca Juniors, San Lorenzo, Racing, Lanús, Estudiantes, y también tuvo pasos por el exterior, incluyendo Colombia, México, Chile y España. Uno de sus momentos más recordados fue en 2007, cuando llevó a Boca Juniors a conquistar la Copa Libertadores, un título que lo consolidó como uno de los entrenadores más importantes del fútbol sudamericano. Su última etapa como DT fue nuevamente en Rosario Central, donde regresó en 2023 con el sueño de devolverle al club la competitividad y la identidad que lo caracterizan. Su liderazgo, siempre mesurado pero firme, lo convirtió en un referente del buen trato, tanto dentro como fuera del campo. Un adiós que duele La noticia de su muerte generó una profunda conmoción en el ambiente futbolístico. Clubes, ex jugadores, entrenadores y fanáticos de todo el país expresaron su dolor y destacaron los valores que Russo supo transmitir a lo largo de su carrera: humildad, trabajo, respeto y amor por el fútbol. Desde Rosario Central, el club que marcó su vida, se decretaron jornadas de duelo y se anunció un homenaje en el estadio Gigante de Arroyito, donde miles de hinchas podrán despedirse de uno de sus máximos ídolos. Un ejemplo eterno Miguel Ángel Russo se va físicamente, pero deja un legado eterno. Su imagen, su voz pausada, su mirada serena y su pasión intacta por el fútbol quedarán grabadas en la memoria colectiva del deporte argentino. Fuente Diario Uno de Entre Ríos

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por