Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Domo del Centenario se convierte en escenario del Concurso Nacional de Estatuas Vivientes – SoloChaco

    » Solochaco

    Fecha: 09/10/2025 02:33

    Este fin de semana, el Domo del Centenario será sede de un evento que reunirá a artistas de seis provincias, en el marco de la Feria Iberoamericana del Libro Este sábado y domingo, de 17 a 19 horas, el Domo del Centenario de Resistencia se transformará en un gran escenario al aire libre con la realización del Concurso Nacional de Estatuas Vivientes, una propuesta artística que fusiona literatura, movimiento y emoción en el marco de la Feria Iberoamericana del Libro del Chaco 2025. Participarán artistas de Buenos Aires, Entre Ríos, Chaco, Río Negro, Córdoba y Santiago del Estero, quienes representarán personajes inspirados en distintos géneros literarios ante el público local. La creadora e impulsora del evento, Micaela Segovia, destacó el valor simbólico de recuperar esta disciplina en la provincia. «Esta idea me acompañó durante años. Empecé en la Bienal cuando el concurso se hacía en la Plaza 25 de Mayo y siempre soñé con traerlo de nuevo, porque no es solo un espectáculo: es una forma de mostrar que el arte chaqueño tiene identidad y lugar propio», expresó en diálogo con Diario TAG. El certamen contará con un jurado integrado por Alejandro Pernas, María Ferrazzano y Fernando Lizzarraga, además del voto del público, que podrá participar «a la gorra», tal como en la antigua Grecia. Los premios, confeccionados en palo santo, serán elaborados por el escultor Lizzarraga y se entregarán menciones especiales a la mejor interpretación, producción e investigación. Segovia, profesora de danzas clásicas y contemporáneas con más de veinte años de trayectoria, destacó la conexión con el público chaqueño: «He recorrido muchas provincias, pero el público de acá es único. No solo ve la obra final, sino también el proceso, y eso es maravilloso». El evento cuenta con el respaldo de la Ley de Mecenazgo del Chaco (N° 1353-E), que garantiza la realización, hospedaje y alimentación de los artistas participantes. De esta manera, Resistencia se consolida una vez más como capital cultural del nordeste argentino, promoviendo el arte vivo y participativo que distingue a su comunidad artística.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por